Saló o los 120 días de Sodoma
Pasolini proclamó que la película era altamente simbólica y metafórica; un ejemplo de ello es la escena en la que comen heces, lo cual sería una protesta contra los alimentos producidos en masa, a los cuales denomina «basura inútil».Cuatro hombres poderosos, llamados el Presidente, el Duque, el Obispo y el Magistrado, acuerdan casar a sus hijas en un ritual libertino.La película presenta 3 de los 120 días transcurridos en el palacio, tiempo durante el cual los cuatro hombres poderosos van concibiendo torturas y humillaciones cada vez más aberrantes, para su propio placer.La sección más corta de la película, donde se muestra la captura de los jóvenes y un discurso dado por parte del Duque a las víctimas, donde les informa las reglas a seguir dentro del castillo, así como recordarles que nadie sabe que se encuentran ahí, pues para la historia ellos ya están muertos.Se destaca una escena en la que las víctimas aparecen desnudas, solo con correas de perro, y son obligadas a comer carne del suelo.Varios personajes discuten sobre haber asesinado a sus madres y también sobre el hecho de que no se le debe nada a la madre simplemente por haber fornicado con un hombre, un tema típico de Sade.A los jóvenes se les prohíbe "descargar" durante un día completo, para que al final sus heces sean servidas en un gran banquete.Se celebra una boda gay entre algunos soldados y tres de los cuatro señores, oficiada por el Obispo.Los derechos para distribuir la película en Estados Unidos (y en la mayor parte del mundo) están en poder de Metro-Goldwyn-Mayer.