Inspirado en el cementerio del Père Lachaise de París, fue fundado por el abogado George Frederick Carden.
Alberga al menos 33 especies de aves y otros animales salvajes.
Su otra entrada, Alma Place (la puerta oeste, casi enfrente de Greyhound Road) también está en el lado norte.
George Frederick Carden había fracasado en 1825 en un intento anterior de crear un equivalente británico al cementerio del Père Lachaise de París, pero en febrero de 1830 se estableció un nuevo comité con el mismo propósito,[4] que incluía a Andrew Spottiswoode, diputado por Saltash, al escultor Robert William Sievier, al banquero Sir John Dean Paul,[1] a Charles Broughton Bowman (primer secretario del comité),[5] y a los arquitectos Thomas Willson (que anteriormente había propuesto un ambicioso proyecto Sepulcro Metropolitano) y Augustus Charles Pugin,[6] obteniendo entonces un mayor apoyo económico, político y público para financiar la "Compañía del Cementerio General".
Sin embargo, Paul y Carden ya estaban envueltos en una disputa sobre el diseño del cementerio, dado que el primero era partidario del estilo griego y el segundo prefería el estilo gótico.
[12][13] Todo el diseño sigue un eje este-oeste, con un camino central que conduce hacia el oeste a una capilla elevada.
La entrada está al noreste y los mausoleos más grandes se alinean en el camino central hacia la capilla.
A la Iglesia de Inglaterra se le asignaron 39 acres del terreno, mientras que los 15 acres restantes, claramente separados, se entregaron a los disidentes,[14] una distinción considerada crucial en ese momento.
Originalmente había una división entre la parte del cementerio de los disidentes y la sección anglicana, separados por un muro adosado a un talud vertical que abarcaba desde el canal hasta los pilares de la puerta del camino.
La pequeña área designada para los entierros no anglicanos tiene una forma aproximadamente ovalada y anteriormente destacaba por un camino de central más ancho, que terminaba en la capilla neoclásica con una columnata curvada.
Todavía es gestionado por la General Cemetery Company, de acuerdo con la Ley del Parlamento original.
Muchos edificios y estructuras dentro de Kensal Green son monumentos catalogados.
[19] La Capilla Anglicana está en el centro del cementerio y contiene varias tumbas.
Solo una parte del cementerio era suelo sagrado, y los disidentes podían optar por ser enterrados en las zonas no consagradas después de oficiarse el servicio fúnebre en esta capilla.
La Catacumba B, debajo de la Capilla Anglicana en el centro del cementerio, tiene espacio para unos 4.000 depósitos más, y todavía ofrece nichos privados y estantes o bóvedas para grupos familiares.
La catacumba se extiende bajo toda la huella de la capilla y sus columnatas.
Before we go to Paradise by way of Kensal Green.