Los misioneros católicos franceses llegaron a Tahití en 1834; su expulsión en 1836 causó que Francia enviara un buque de guerra en 1838.[16] En 1842, Tahití y Tahuata fueron declaradas un protectorado francés, para permitir que los misioneros católicos trabajaran sin ser molestados.En 1885, Francia nombró un gobernador y estableció un consejo general, dándole una adecuada administración de colonia.La EFO participó con Nueva Caledonia en el Batallón del Pacífico que partió para luchar en Europa.En 2004, varios movimientos se agrupan alrededor de la Tavini y dan forma a la UPLD.Muchos observadores dudaban de que la alianza entre el antiindependentista Gaston Flosse y el independentista Oscar Temaru, destinada a impedir que Gaston Tong Sang se convirtiera en presidente de la Polinesia Francesa, pudiera durar mucho tiempo.El periodo de inestabilidad que siguió le permitió ser presidente varias veces.La única huella visible es el arrecife de coral, si ha podido desarrollarse, cuyo crecimiento continuo compensa el hundimiento del soporte: las islas se llaman entonces atolones, en contraposición a las islas altas, que son montañosas.Los numerosos atolones de las Tuamotus hacen peligrosa la navegación en la región y son famosos por los encallamientos que provocan.En cambio, en las Islas Marquesas, cuya formación geológica es antigua (50 millones de años), las estructuras volcánicas están muy erosionadas y ofrecen un paisaje montañoso y escarpado, salpicado de valles estrechos que conducen a playas cortas con aguas profundas.[43] Existen Flores de América tropical: La Lantana camara fue introducida en Tahití por el capitán Chappe en 1853.Tahití también exporta vainilla, frutas, ylang-ylang, flores, monoi, peces de acuario, almejas, y noni.El precio medio de venta por gramo ha caído en los últimos años, sumiendo al sector en una recesión sin precedentes.Sólo en estas tres islas se concentra casi el 90 % de la oferta hotelera clasificada.El Internet está experimentando un rápido crecimiento, reforzado por la puesta en servicio de un cable submarino en 2010 (Honotua que conecta Tahití, Moorea, Bora Bora, Raiatea y Huahine con la isla estadounidense de Hawái), que sustituye a los enlaces por satélite utilizados hasta entonces.Mana, filial de la Office des Postes et Télécommunications, el operador tradicional, tiene la mayor parte del mercado.Casi todo el territorio está cubierto (61 islas en 2009), y hay más de 200 000 clientes registrados.Las otras iglesias han sido pentecostales desde 1962 (primero en la comunidad china de Tahití, luego en la población general desde los años 1980 - 1,5 %).Las personas que necesitan atención urgente o sufren enfermedades graves suelen ser trasladadas a Tahití para recibir tratamiento y, en el caso de patologías específicas, evacuadas a Nueva Zelanda o al continente.Se había reunido con el ministro de Cultura, Franck Riester, que también estaba infectado.La antigua civilización local ha dejado muchos vestigios a pesar de la destrucción orquestada por los colonizadores.Las viviendas estaban bastante dispersas y que se establecían en una base de piedra, el paepae, a menudo todavía son visibles hoy en día.[92] La danza es, sin duda, el elemento más compartido, si no esencial, en toda la Polinesia Francesa.Estaban más bien destinadas a los jefes, y acompañaban todos los acontecimientos que marcaban la vida social.Los misioneros prohibieron estas danzas considerándolas "inmorales" en las ceremonias oficiales, y las prohibiciones se proclamaron varias veces a partir de 1820.Muchos pintores figurativos están representados localmente, principalmente por la Galerie des Tropiques, en Papeete, como Deloffre.Los artistas plásticos Paskua, Jonathan Bougard, Andréas Dettloff, representan al territorio a nivel internacional.El nácar se utiliza desde hace mucho tiempo en la Polinesia para fabricar joyas y adornos.Se preparan de muchas maneras (a la parrilla, en brocheta, fritas, tartar, semicocinadas, etc.).[97] En la Polinesia Francesa hay muchos lugares para practicar el kitesurf, siendo Tahití, Moorea, Bora-Bora, Maupiti y Raivavae algunos de los más emblemáticos.
Banderas de los cinco archipiélagos principales que integran actualmente la Polinesia Francesa, además de las banderas de la Polinesia Francesa y de Francia.
Ayuntamiento o Alcaldía de Pirae
Vista por satélite de Tubuai, la isla más grande de las
Islas Australes
.