Se les llama platanillo por sus hojas (véase también grupo musoide) o ave del paraíso (nombre preferentemente usado para Strelitzia) y pinza de langosta por las coloridas brácteas que envuelven sus flores.
"El género Heliconia (200-250 spp., Heliconiaceae) incluye perennes herbáceas grandes, rizomatosas, distribuidas primariamente en los bosques húmedos del Neotrópico, pero con especies en la cuenca del Pacífico y también en el sudeste de Asia (Berry & Kress 1991; Kress 1984, 1990).
Cuatro de los 5 subgéneros (Heliconia, Griggsia, Stenochlamys, y Taeniostrobus) están confinados al Neotrópico.
El quinto subgénero, Heliconiopsis, ocurre en el oeste del Pacífico (western Pacific) (Fiji, Samoa, Solomon Islands; Kress 1990b)."
[5] Heliconia: nombre genérico que hace referencia a la montaña griega Helicón, lugar sagrado donde se reunían las Musas.