Heliconia latispatha

La planta ave del paraíso (Heliconia latispatha)[1]​ es una especie de la familia Heliconiaceae.Es una planta de hasta 2 metros de alto, con hojas largas y puntiagudas, inflorescencia erecta, las flores nacen en diferentes direcciones con brácteas delgadas naranja a rojo y flores amarillas a verde amarillentas.Habita desde el sur de México hasta Centro América pero es ampliamente cultivada por su belleza ornamental.Pedúnculo 10–60 cm de largo, glabro, verde con manchas café, inflorescencia erecta, hasta 46 cm de largo, raquis verde, rojo, anaranjado o amarillo, glabro; brácteas cincinales dispuestas en espiral, 8–17 por inflorescencia, la bráctea media 12–20 cm de largo y 5–7 cm de ancho en la base, ápice largamente acuminado, márgenes rectos, la superficie exterior glabra, amarilla, verde a anaranjada a roja; brácteas florales glabras, amarillas; flores 10–20 por cincino, pedicelo glabro, verde a amarillo a anaranjado; perianto esencialmente recto en la antesis, 3.5–5 cm de largo, glabro, verde a verde amarillo a anaranjado con márgenes verde obscuros; ovario glabro, verde a verde-amarillo.[3]​ Heliconia: nombre genérico que hace referencia a la montaña griega Helicón, lugar sagrado donde se reunían las Musas.
Vista de la inflorescencia
Como planta ornamental