Heliconia rostrata

Heliconia rostrata es una especie herbácea perenne de la familia Heliconiaceae, que habita en selvas tropicales de México, República Dominicana,Belice, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras,Nicaragua, Panamá, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Paraguay, Argentina, Chile y Bolivia.

En este último país es denominada como patujú y, junto a la kantuta, es una de sus dos flores nacionales , la Kantuta es símbolo patrio y el Patuju es considerado también símbolo Patrio .

Nombre común: crab claw, hanging lobster-claws, hanging parrot’s beak, lobster claw, parrot’s beak heliconia (inglés); heliconia rostrè, pince de homard (francés), bananeira do brejo, bananeira ornamental (portugués- Brasil), patajú, platanillo (español).

[3]​ Heliconia: nombre genérico que hace referencia a la montaña griega Helicón, lugar sagrado donde se reunían las Musas.

[4]​ Los nombres comunes con los que se la conoce son platanillo, patujú, y heliconia.

En su hábitat.