Tikehau (atolón)

El primer europeo registrado que llegó a Tikehau fue el marino ruso Otto von Kotzebue.Hoy, Tikehau es un destino turístico, popular por sus playas de arena rosa y su excepcional fauna submarina.El cuarto noreste del atolón es una sola isla, en su mayor parte deshabitada.Hay un único paso lo suficientemente profundo y ancho para la navegación dentro y fuera de la laguna: El paso de Tuheiava está situado en la orilla occidental.[3]​ Durante sus numerosas expediciones, Jacques Cousteau definió el mar que rodea a esta isla como uno de los más ricos en peces en el mundo.En 2001, se construyó un pequeño aserradero con ayuda del gobierno, en el que encuentran trabajo entre tres y cinco lugareños.La iglesia católica posee un edificio religioso en el lugar conocido como Iglesia de San Nicodemo (Église de Saint-Nicodème) cuya historia se remonta a 1867, aunque la estructura actual fue consagrada solo en 1992.