[4] Está situado en el centro del archipiélago, a 570 km al noreste de Tahití.
Otros nombres históricos del lugar son: Philipps y Koutouzov.
Hoy en día, se puede ver una enorme piedra redonda y lisa en la laguna de Makemo.
Para ello, se construyó una infraestructura militar en la isla principal, incluido un aeropuerto.
También se está invirtiendo en el uso de paneles solares y en una planta desalinizadora.
El clima es Tropical típico de esta región del sur.
[11] Makemo es la capital de la comuna que incluye cuatro comunas asociadas y diversos atolones deshabitados: Katiu es un atolón situado a 25 km al noreste de Makemo.
Tiene una superficie total de 27 km², con una laguna interior con un paso navegable al océano.
Taenga es un atolón que se encuentra a 670 km al noreste de Tahití.
Tiene una superficie total de 20 km², con una laguna interior con un paso navegable al océano.
Takume es un atolón situado a 8 km al noroeste de Raroia.
Nihiru es un atolón situado a 700 km al noreste de Tahití.
Haraiki es un atolón situado a 640 km al este de Tahití.
Históricamente se ha conocido con los nombres de: Maraiki, Heraiki, San Quintin y Crocker.
Marutea Norte es un atolón situado a 650 km al este de Tahití.
Las actividades administrativas de la comuna, que incluye once atolones circundantes, también se desarrollan y dan trabajo.