La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.
Al año 2020, la NASA está apoyando la Estación Espacial Internacional y supervisando el desarrollo del vehículo multiuso de tripulación Orión, el sistema de lanzamiento espacial y vehículos Commercial Crew Development (tripulados comerciales).
Este objetivo fue alcanzado en 1969 por el programa Apolo, y la NASA planificó actividades aún más ambiciosas como un misión tripulada a Marte.
Se seleccionaron doce pilotos para el programa de la Fuerza Aérea, la Armada y la NASA.
Por lo tanto, se vio favorecida la nave espacial más simple que podría lanzarse por los cohetes existentes.
[24] La Unión Soviética (URSS) compitió con su propia nave espacial de un solo piloto, el Vostok 1.
[37] La primera persona en poner un pie en la Luna fue Neil Armstrong, seguido por Buzz Aldrin, mientras Michael Collins orbitaba sobre ellos.
Una vez más, un vehículo estadounidense se acopló con una nave rusa, en esta ocasión una estación espacial en toda regla.
El programa se extendió por treinta años con más de trescientos astronautas enviados al espacio.
[67] La estación se aprovisiona mediante naves Soyuz, las que permanecen acopladas durante misiones de medio año y luego son regresadas a la Tierra.
[82] La agencia quiere tener dos vehículos de tripulación comercial en servicio, que se espera puedan estar en funcionamiento a finales del año 2018.
Es primera vez en la historia que una compañía comercial aeroespacial transporta humanos a la órbita de la Tierra.
[93] Se han diseñado más de 1000 misiones no tripuladas para explorar la Tierra y el Sistema Solar.
Esta es una técnica en la que el satélite aprovecha la gravedad y velocidad de los planetas para alcanzar su destino.
Veinte años después, un rover volvió a hacerlo en el marco de la misión Mars Pathfinder.
Más de veinte años después, la misión espacial Galileo envió una sonda a su atmósfera y se convirtió en la primera nave en orbitar el planeta.
[101] Por un tiempo fue la nave especial más distante de la Tierra, pero posteriormente fue sobrepasada por las Voyager 1 y 2.
Sin embargo, en 2009 la Comisión de Augustine valoró que el programa se encontraba en una "trayectoria insostenible".
A pesar de encontrarse almacenados sin usar, los instrumentos son superiores al Telescopio Espacial Hubble.
I want to congratulate the men and women of our NASA family as well as our commercial and government partners around the world, for taking us a step beyond to Mars.
Landing a rover on Mars is not easy – others have tried – only America has fully succeeded.
Curiosity will bring benefits to Earth and inspire a new generation of scientists and explorers, as it prepares the way for a human mission in the not too distant future.
La investigación que estamos haciendo… el conocimiento que esperamos ganar de nuestra observación y análisis del Cráter Gale nos dirá mucho sobre la posibilidad de vida en Marte así como pasadas y futuras posibilidades para nuestro propio planeta.
[120] Nota: Aquí no se listan los efectos colaterales de la investigación militar o del Gobierno en las tecnologías civiles.
[130] La NASA formó un consorcio con Military Services y la Defense Contract Management Agency llamado “Joint Group on Pollution Prevention”.
[135] Aunque la exploración espacial no es partidista, la persona designada por lo general está asociada con el partido político del presidente (demócrata o republicano), y generalmente se elige un nuevo administrador cuando hay un presidente del otro partido.
En 2009, el presidente Barack Obama nombró a Charles Bolden duodécimo administrador de la NASA.
El Lyndon B. Johnson Space Center (JSC) es la instalación para las actividades tripuladas espaciales, y está situado en Houston suroriental, Texas.
Otra instalación de relevancia es la Marshall Space Flight Center, en Huntsville, Alabama, donde se desarrollan los cohetes Saturn 5 y Skylab.
[140] Para controlar sus misiones la NASA posee diversos centros de supercomputación, entre los cuales el más relevante es la NASA Advanced Supercomputing facility, así como la llamada Red del Espacio Profundo (Deep Space Network, DSN) formada por tres complejos de antenas en Camberra, Madrid y Goldstone (Barstow) y controlada por el JPL.