Vostok 1

[1]​ En cambio, se quiere hacer creer que fue Nikita Jrushchov quien en cierto contexto dijo: «Gagarin estuvo en el espacio, pero no vio a ningún Dios allí».

La carrera espacial entre la Unión Soviética y los Estados Unidos, las dos superpotencias de la Guerra Fría, comenzó justo antes de que la Unión Soviética lanzara el primer satélite artificial del mundo, Sputnik 1, en 1957.

[2]​ Estas asignaciones se realizaron formalmente el 8 de abril, cuatro días antes de la misión, pero Gagarin había sido el favorito entre los candidatos a cosmonauta durante al menos varios meses.

Su nombre clave durante el vuelo fue Kedr (en ruso кедр, cedro), es decir, pino siberiano, los operadores de tierra eran Zaryá (Заря, Aurora) y Vesná (Весна, primavera).

Los científicos no conocían con certeza los efectos de la ingravidez, y la nave estuvo siempre bajo control terrestre.

Los controladores de tierra no pudieron saber si Gagarin había alcanzado una órbita estable hasta 25 minutos después del lanzamiento, justo cuando se dirigía hacia el lado no iluminado de la Tierra y dejando atrás la Unión Soviética a través del océano Pacífico.

Durante 10 incómodos minutos, y sin poder actuar, la cápsula giraba violentamente.

Preparado para iniciar la expulsión y ya cerca del mar Negro, Gagarin se deshizo de la cápsula a 7000 metros sobre la tierra.

Sujeto a un asiento eyectable, por medio del cual saldría del módulo de la nave luego del descenso, a una altitud de aproximadamente 7 kilómetros, Gagarin terminó usando su paracaídas propio, como estaba planeado, aunque la URSS haya negado esto durante años por miedo a que el vuelo no fuera reconocido por las entidades internacionales, ya que el piloto no acompañó a su nave hasta el suelo.

Según las antiguas definiciones de la FAI, la misión se habría considerado un vuelo espacial "incompleto".

[14]​ Sin embargo, la órbita real difería de la prevista y no habría permitido el descenso hasta 20 días.

Mientras Gagarin continuaba su descenso, permaneció consciente mientras experimentaba alrededor de 8 g durante el reingreso.

A 2,5 km de altitud, el paracaídas principal se desplegó desde la nave espacial Vostok.

Gagarin recordó más tarde: "Cuando me vieron con mi traje espacial y el paracaídas arrastrándose mientras caminaba, comenzaron a retroceder con miedo.

Les dije, no tengan miedo, soy un ciudadano soviético como ustedes, que había descendido del espacio y debo encontrar un teléfono para llamar a Moscú!

Cápsula habitable de Vostok 1, usada por Gagarin en su primer y único vuelo orbital. Ahora expuesta en el Museo de RKK Energía, a las afueras de Moscú.
Cohete R-7 en VDNKh
La cápsula Vostok 1 cuando estaba en exhibición en el museo RKK Energiya . La cápsula principal, que se ve en el centro de esta imagen, está ahora en exhibición en el Pabellón Espacial en el VDNKh .