Nave espacial Vostok

El vehículo podría permanecer hasta diez días en el espacio y su órbita tendría una altura máxima de 250 km.

El asiento eyectable de 800 kilogramos ocuparía la mayor parte del volumen interno de la cápsula, a la cual todos los ingenieros ya habían apodado como "Sharik" (en ruso "мяч" y en español "Bola").

Los controles eran bastante rudimentarios, no tanto por las limitaciones tecnológicas, sino porque la oficina de diseño 1 consideraba al cosmonauta casi como un mero pasajero, ya que casi todos los sistemas estaban automatizados.

Este sistema fue apodado Chaika, ("Gaviota" en español), y estaba diseñado por Borís Raushenbaj.

En la reentrada, el cosmonauta se debía eyectar del módulo de descenso a una altitud de 7000 m, y descender seguramente mediante un paracaídas, mientras que la cápsula llega a tierra por separado.

Posteriormente se les daría el nombre de satélites espía "Zenit".

Estos eran lanzados normalmente desde el Cosmódromo de Baikonur usando un cohete propulsor Vostok 8K72K.

Las cápsulas del programa Vostok tienen una limitada capacidad de giro helicoidal.

Control panel vostok-3.jpg
Control panel vostok-3
Parte esférica del Vostok, la cápsula "Sharik" .