[3] Leonov utilizó el arte como una forma de proporcionar más alimentos a la familia.
Comenzó su carrera artística dibujando flores en hornos y más tarde pintó paisajes en lienzos.
Leonov decidió unirse a una escuela preparatoria de vuelo ucraniana en Kremenchug.
Abrió una válvula para permitir que parte de la presión del traje se liberara y apenas pudo regresar a la cápsula.
[11] Leonov había pasado dieciocho meses recibiendo entrenamiento de ingravidez para la misión.
Éste se canceló debido a los retrasos en la consecución de un vuelo circunlunar fiable (sólo los posteriores Zond 7 y Zond 8 del programa tuvieron éxito) y la misión Apolo 8 ya había logrado ese paso en la Carrera Espacial.
También fue seleccionado para ser la primera persona soviética en aterrizar en la Luna, a bordo de la nave LOK/N1.
(El diseño requería un paseo espacial entre vehículos lunares, algo que contribuyó a su selección).
[14] Los siguientes dos Salyut (en realidad la estación militar Almaz) se perdieron en el lanzamiento.
Leónov llevó lápices de colores y papel al espacio, donde esbozó la Tierra y dibujó retratos de los astronautas del Apolo que viajaron con él durante el proyecto Apolo-Soyuz.
[21]Clarke dedicó 2010: Odyssey Two a Leonov y al físico soviético Andrei Sakharov.
[22] La nave espacial ficticia del libro se llama Cosmonauta Alexei Leonov.
Tenía 85 años[30] y era el último miembro vivo de los cinco cosmonautas del programa Vosjod.