stringtranslate.com

Atenea

Atenea [b] o Atenea , [c] a la que a menudo se le da el epíteto Palas , [d] es una antigua diosa griega asociada con la sabiduría, la guerra y la artesanía [3] que más tarde fue sincretizada con la diosa romana Minerva . [4] Atenea era considerada la patrona y protectora de varias ciudades de Grecia, particularmente de la ciudad de Atenas , de donde probablemente recibió su nombre. [5] El Partenón de la Acrópolis de Atenas está dedicado a ella. Sus principales símbolos incluyen búhos , olivos , serpientes y el Gorgoneion . En el arte, generalmente se la representa con un casco y sosteniendo una lanza.

Desde su origen como diosa del palacio del Egeo , Atenea estuvo estrechamente asociada con la ciudad. Era conocida como Polias y Poliouchos (ambos derivados de polis , que significa "ciudad-estado"), y sus templos generalmente estaban ubicados en lo alto de la acrópolis fortificada en la parte central de la ciudad. El Partenón de la Acrópolis de Atenas está dedicado a ella, junto con muchos otros templos y monumentos. Como patrona de la artesanía y el tejido, Atenea era conocida como Ergane . También era una diosa guerrera y se creía que lideraba a los soldados en la batalla como Atenea Promachos . Su principal fiesta en Atenas era la Panathenaia , que se celebraba durante el mes de Hekatombaion en pleno verano y era la fiesta más importante del calendario ateniense.

En la mitología griega , se creía que Atenea había nacido de la frente de su padre Zeus . En algunas versiones de la historia, Atenea no tiene madre y nace de la frente de Zeus por partenogénesis . En otros, como la Teogonía de Hesíodo , Zeus se traga a su consorte Metis , que estaba embarazada de Atenea; En esta versión, Atenea nace primero dentro de Zeus y luego escapa de su cuerpo a través de su frente. En el mito fundacional de Atenas, Atenea venció a Poseidón en una competencia por el patrocinio de la ciudad al crear el primer olivo. Era conocida como Atenea Partenos "Atenea la Virgen", pero en un mito ático arcaico, el dios Hefesto intentó violarla sin éxito, lo que provocó que Gaia diera a luz a Erictonio , un importante héroe fundador de Atenas. Atenea era la diosa patrona del esfuerzo heroico; se creía que había ayudado a los héroes Perseo , Heracles , Belerofonte y Jasón . Junto con Afrodita y Hera , Atenea fue una de las tres diosas cuya enemistad resultó en el comienzo de la Guerra de Troya .

Desempeña un papel activo en la Ilíada , en la que asiste a los aqueos y, en la Odisea , es la divina consejera de Odiseo . En los escritos posteriores del poeta romano Ovidio , se decía que Atenea compitió contra la mortal Aracne en una competencia de tejido, transformando luego a Aracne en la primera araña; Ovidio también describe cómo Atenea transformó a su sacerdotisa Medusa y a las hermanas de esta última, Esteno y Euríale , en Gorgonas después de presenciar cómo Poseidón violaba a la joven en el templo de la diosa. Desde el Renacimiento , Atenea se ha convertido en un símbolo internacional de la sabiduría, las artes y el aprendizaje clásico . Los artistas y alegoristas occidentales han utilizado a menudo a Atenea como símbolo de libertad y democracia.

Etimología

La Acrópolis de Atenas (1846) de Leo von Klenze . El nombre de Atenea probablemente proviene del nombre de la ciudad de Atenas . [5] [6]

Atenea está asociada con la ciudad de Atenas . [5] [7] El nombre de la ciudad en griego antiguo es Ἀθῆναι ( Athȇnai ), un topónimo plural que designa el lugar donde, según el mito, presidía la Athenai , una hermandad dedicada a su culto. [6] En la antigüedad, los eruditos discutían si Atenea llevaba el nombre de Atenas o Atenas después de Atenea. [5] Ahora los eruditos generalmente coinciden en que la diosa toma su nombre de la ciudad; [5] [7] la terminación - ene es común en nombres de lugares, pero rara en nombres personales. [5] Testimonios de diferentes ciudades de la antigua Grecia atestiguan que diosas urbanas similares eran adoradas en otras ciudades [6] y, como Atenea, tomaron sus nombres de las ciudades donde eran adoradas. [6] Por ejemplo, en Micenas había una diosa llamada Mykene, cuya hermandad se conocía como Mykenai , [6] mientras que en Tebas una deidad análoga se llamaba Tebe, y la ciudad era conocida bajo la forma plural Thebai (o Tebas, en inglés, donde la 's' es la formación plural). [6] El nombre Athenai es probablemente de origen pregriego porque contiene el morfema presumiblemente pregriego *-ān- . [8]

En su diálogo Crátilo , el antiguo filósofo griego Platón (428-347 a. C.) ofrece algunas etimologías bastante imaginativas del nombre de Atenea, basadas en las teorías de los antiguos atenienses y sus especulaciones etimológicas:

Éste es un asunto más grave, y en eso, amigo mío, creo que los intérpretes modernos de Homero pueden ayudar a explicar la opinión de los antiguos. La mayoría de ellos, en sus explicaciones del poeta, afirman que por Atenea se refería a "mente" [ νοῦς , noũs ] e "inteligencia" [ διάνοια , diánoia ], y el creador de los nombres parece haber tenido una noción singular sobre ella; y de hecho la llama con un título aún mayor, "inteligencia divina" [ θεοῦ νόησις , theoũ nóēsis ], como si dijera: Esta es ella que tiene la mente de Dios [ ἁ θεονόα , a theonóa ]. Quizás, sin embargo, el nombre Theonoe pueda significar "la que conoce las cosas divinas" [ τὰ θεῖα νοοῦσα , ta theia noousa ] mejor que otros. Tampoco nos equivocaremos mucho al suponer que su autor deseaba identificar a esta Diosa con la inteligencia moral [ εν έθει νόεσιν , en éthei nóesin ], y por eso le dio el nombre de Etheonoe; que, sin embargo, él o sus sucesores alteraron en lo que pensaron que era una forma más agradable y la llamaron Atenea.

—  Platón, Crátilo 407b

Así, Platón creía que el nombre de Atenea se derivaba del griego Ἀθεονόα , Atheonóa , que los griegos posteriores racionalizaron como de la mente ( νοῦς , noũs ) de la deidad ( θεός , theós ). El orador del siglo II d. C., Elio Arístides, intentó derivar símbolos naturales de las raíces etimológicas de los nombres de Atenas: éter , aire , tierra y luna . [9]

Orígenes

Fragmento de un fresco del centro de culto de Micenas que data de finales del siglo XIII a. C. y que representa a una diosa guerrera, posiblemente Atenea, con un casco con colmillos de jabalí y agarrando un grifo . [10]

Atenea era originalmente la diosa egea del palacio, que presidía los oficios domésticos y protegía al rey. [11] [12] [13] [14] Una única inscripción griega micénica 𐀀𐀲𐀙𐀡𐀴𐀛𐀊 a-ta-na po-ti-ni-ja aparece en Knossos en las tablillas lineales B de la era minoica tardía "Sala del Carro" Tabletas"; [15] [16] [10] estos comprenden el archivo Linear B más antiguo que existe. [15] Aunque Athana potnia a menudo se traduce como "Señora Atenea", también podría significar "la Potnia de Athana", o la Dama de Atenas . [10] [17] Sin embargo, cualquier conexión con la ciudad de Atenas en la inscripción de Knossos es incierta. [18] Una serie de signos a-ta-no-dju-wa-ja aparece en el corpus aún sin descifrar de tablillas Lineales A , escritas en lengua minoica no clasificada . [19] Esto podría estar relacionado con las expresiones micénicas del Lineal B a-ta-na po-ti-ni-ja y di-u-ja o di-wi-ja ( Diwia , "de Zeus" o, posiblemente, relacionado con una diosa homónima ), [15] dando como resultado una traducción "Atenea de Zeus" o "divina Atenea". De manera similar, en la mitología griega y la tradición épica, Atenea figura como hija de Zeus ( Διός θυγάτηρ ; cfr. Dyeus ). [20] Sin embargo, la inscripción citada parece ser muy similar a " a-ta-nū-tī wa-ya ", citada como SY Za 1 por Jan Best. [20] Best traduce la inicial a-ta-nū-tī , que es recurrente en los comienzos de línea, como "He dado". [20]

Un fresco micénico representa a dos mujeres extendiendo sus manos hacia una figura central, que está cubierta por un enorme escudo en forma de ocho; esto puede representar a la diosa guerrera con su paladio , o su paladio en una representación anicónica. [21] [22] En el " Fresco de la Procesión " en Knossos , que fue reconstruido por los micénicos, dos filas de figuras que transportan vasijas parecen encontrarse frente a una figura central, que es probablemente el precursor minoico de Atenea. [23] El erudito de principios del siglo XX, Martin Persson Nilsson, argumentó que las estatuillas de la diosa serpiente minoica son representaciones tempranas de Atenea. [11] [12]

Nilsson y otros han afirmado que, en los primeros tiempos, Atenea era una lechuza o una diosa pájaro en general. [24] En el tercer libro de la Odisea , ella toma la forma de un águila marina . [24] Los defensores de este punto de vista argumentan que ella dejó caer su máscara de búho profiláctica antes de perder sus alas. "Atenea, cuando aparece en el arte", comenta Jane Ellen Harrison , "se ha despojado por completo de su forma animal, ha reducido a atributos las formas que alguna vez usó de serpiente y pájaro, pero ocasionalmente en pinturas de figuras negras en jarrones todavía aparece con alas." [25]

Antiguo sello cilíndrico acadio (que data c. 2334-2154 a. C.) que representa a Inanna , la diosa de la guerra, armada y portando armas, apoyando su pie sobre el lomo de un león [26]

En general, se acepta que el culto a Atenea conserva algunos aspectos de la diosa transfuncional protoindoeuropea . [27] [28] El culto a Atenea también puede haber sido influenciado por el de las diosas guerreras del Cercano Oriente, como la semítica oriental Ishtar y la ugarítica Anat , [10] quienes a menudo eran retratadas portando armas. [12] El erudito clásico Charles Penglase señala que Atenea se parece a Inanna en su papel de "diosa guerrera aterradora" [29] y que ambas diosas estaban estrechamente vinculadas con la creación. [29] El nacimiento de Atenea a partir de la cabeza de Zeus puede derivarse del mito sumerio anterior del descenso de Inanna al inframundo y su regreso del mismo . [30] [31]

Platón señala que los ciudadanos de Sais en Egipto adoraban a una diosa conocida como Neith , [e] a quien identifica con Atenea. [32] Neith era la antigua diosa egipcia de la guerra y la caza, que también estaba asociada con el tejido; su culto comenzó durante el período predinástico egipcio. En la mitología griega, se dice que Atenea visitó sitios mitológicos en el norte de África, incluido el río Tritón de Libia y la llanura de Flegrea . [f] Con base en estas similitudes, el sinólogo Martín Bernal creó la hipótesis de la " Atenea Negra ", que afirmaba que Neith fue traída a Grecia desde Egipto, junto con "una enorme cantidad de características de la civilización y la cultura en el tercer y segundo milenio". . [33] [34] La hipótesis de la "Atenea negra" suscitó una amplia controversia cerca del final del siglo XX, [35] [36] pero ahora ha sido ampliamente rechazada por los estudiosos modernos. [37] [38]

Epítetos y atributos

Atenea también era la diosa de la paz. [39]

De manera similar a su patrocinio de diversas actividades y ciudades griegas, se pensaba que Atenea era una "protectora de los héroes" y una "mecenas del arte" y de diversas tradiciones locales relacionadas con las artes y la artesanía. [39]

Atenea era conocida como Atrytone ( Άτρυτώνη "la incansable"), Partenos ( Παρθένος "Virgen") y Promachos ( Πρόμαχος "la que lucha al frente"). El epíteto Polias (Πολιάς "de la ciudad"), se refiere al papel de Atenea como protectora de la ciudad. [40] El epíteto Ergane (Εργάνη "la trabajadora") la señalaba como la patrona de los artesanos y artesanos. [40] Burkert señala que los atenienses a veces simplemente llamaban a Atenea "la Diosa", hē theós (ἡ θεός), ciertamente un título antiguo. [5] Después de actuar como juez en el proceso de Orestes en el que fue absuelto de haber asesinado a su madre Clitemnestra , Atenea ganó el epíteto Areia (Αρεία). [40] Algunos han descrito a Atenea, junto con las diosas Hestia y Artemisa , como asexuales, esto se ve respaldado principalmente por el hecho de que en los Himnos homéricos, 5, A Afrodita, donde se describe a Afrodita como "sin poder" sobre los tres. diosas. [41]

A Atenea a veces se le daba el epíteto Hippia (Ἵππια "de los caballos", "ecuestre"), [42] [43] refiriéndose a su invención del freno , la brida , el carro y el carro . [42] El geógrafo griego Pausanias menciona en su Guía de Grecia que el templo de Atenea Chalinitis ("la brida") [43] en Corinto estaba ubicado cerca de la tumba de los hijos de Medea . [43] Otros epítetos incluyen Ageleia , Itonia y Aethyia , bajo los cuales era adorada en Megara . [44] [45] La palabra aíthyia ( αἴθυια ) significa "buceador", también algunas especies de aves buceadoras (posiblemente la pardela ) y, en sentido figurado, un "barco", por lo que el nombre debe hacer referencia a Atenea que enseña el arte de la construcción naval o la navegación. [46] En un templo en Frixa en Elis , supuestamente construido por Clímeno , era conocida como Cidonia (Κυδωνία). [47] Pausanias escribió que en Buporthmus había un santuario de Atenea Promachorma (Προμαχόρμα), que significa protectora del fondeadero . [48] ​​[49]

El biógrafo griego Plutarco (46-120 d. C.) se refiere a un caso durante la construcción de los Propileos en el que ella fue llamada Atenea Higía (Ὑγίεια, es decir, "Salud" personificada) después de inspirar a un médico a un tratamiento exitoso. [50]

En Atenas se encuentra el templo de Atenea Fratria , como patrona de una fratría , en el Ágora antigua de Atenas . [51]

Palas Atenea

Palas Atenea (1657) de Rembrandt , que recuerda sus atributos como diosa de la guerra.

El epíteto de Atenea, Palas , el más famoso, se deriva de πάλλω , que significa "blandir [como arma]", o, más probablemente, de παλλακίς y palabras relacionadas, que significan "joven, mujer joven". [52] Sobre este tema, Walter Burkert dice "ella es la Palas de Atenas, Palas Atenea , así como Hera de Argos es Aquí Argeia ". [5] En épocas posteriores, después de que se olvidara el significado original del nombre, los griegos inventaron mitos para explicar sus orígenes, como los relatados por el filósofo epicúreo Filodemo y la Bibliotheca de Pseudo-Apolodoro, que afirman que Palas fue originalmente una entidad separada, a quien Atenea había matado en combate. [53]

En una versión del mito, Palas era hija del dios del mar Tritón , [54] y ella y Atenea eran amigas de la infancia. Zeus un día vio a Atenea y Palas tener un combate amistoso . Como no quería que su hija perdiera, Zeus agitó su égida para distraer a Palas, a quien Atenea empaló accidentalmente. [55] Angustiada por lo que había hecho, Atenea tomó el nombre de Palas para sí misma como señal de su dolor y tributo a su amiga y Zeus le dio la égida como disculpa. [55] En otra versión de la historia, Palas era un gigante ; [56] Atenea lo mató durante la Gigantomaquia y le desolló la piel para hacer su capa, que usó como trofeo de la victoria. [56] [12] [57] [58] En una variación alternativa del mismo mito, Palas era en cambio el padre de Atenea, [56] [12] quien intentó agredir a su propia hija, [59] provocando que Atenea lo matara y Toma su piel como trofeo. [60]

El paladio era una estatua de Atenea que se decía que se encontraba en su templo en la Acrópolis de Troya. [61] Se decía que Atenea había tallado la estatua a semejanza de su amigo muerto Palas. [61] La estatua tenía propiedades especiales similares a las de un talismán [61] y se pensaba que, mientras estuviera en la ciudad, Troya nunca podría caer. [61] Cuando los griegos capturaron Troya, Casandra , la hija de Príamo , se aferró al paladio para protegerse, [61] pero Áyax el Menor la arrancó violentamente y la arrastró hacia los otros cautivos. [61] Atenea se enfureció por esta violación de su protección. [62] Aunque Agamenón intentó aplacar su ira con sacrificios, Atenea envió una tormenta al cabo Kaphereos para destruir casi toda la flota griega y dispersar a todos los barcos supervivientes por el Egeo. [63]

Glaucopis

La lechuza de Atenea , rodeada por una corona de olivo. Reverso de un tetradracma de plata ateniense, c. 175 aC

En las obras épicas de Homero , el epíteto más común de Atenea es Glaukopis ( γλαυκῶπις ), que generalmente se traduce como "de ojos brillantes" o "con ojos relucientes". [64] La palabra es una combinación de glaukós ( γλαυκός , que significa "brillante, plateado", y más tarde, "verde azulado" o "gris") [65] y ṓps ( ὤψ , "ojo, cara"). [66]

La palabra glaúx ( γλαύξ , [67] "pequeño búho") [68] proviene de la misma raíz, presumiblemente según algunos, debido a los ojos distintivos del pájaro. Atenea estuvo asociada con el búho desde muy temprano; [69] en imágenes arcaicas, se la representa frecuentemente con un búho posado en su mano. [69] A través de su asociación con Atenea, el búho evolucionó hasta convertirse en la mascota nacional de los atenienses y finalmente se convirtió en un símbolo de sabiduría. [4]

tritogenia

En la Ilíada (4.514), la Odisea (3.378), los Himnos homéricos y en la Teogonía de Hesíodo , Atenea también recibe el curioso epíteto Tritogeneia (Τριτογένεια), cuyo significado aún no está claro. [70] Podría significar varias cosas, incluido "nacido en Tritón", tal vez indicando que la deidad marina homónima era su padre según algunos mitos antiguos. [70] Un mito relata la relación de padre adoptivo de este Tritón con la medio huérfana Atenea, a quien crió junto a su propia hija Palas . [54] Kerényi sugiere que "Tritogeneia no significa que vino al mundo en ningún río o lago en particular, sino que nació del agua misma; porque el nombre Tritón parece estar asociado con el agua en general". [71] [72] En Las Metamorfosis de Ovidio , a Atenea se la llama ocasionalmente "Tritonia".

Otro posible significado puede ser "triple nacido" o "tercero", que puede referirse a una tríada o a su condición de tercera hija de Zeus o al hecho de que nació de Metis, Zeus y ella misma; Varias leyendas la enumeran como la primera hija después de Artemisa y Apolo, aunque otras leyendas la identifican como la primera hija de Zeus. [73] Varios eruditos han sugerido una conexión con el dios rigvédico Trita , [74] que a veces se agrupaba en un cuerpo de tres poetas mitológicos. [74] Michael Janda ha conectado el mito de Trita con la escena de la Ilíada en la que los "tres hermanos" Zeus, Poseidón y Hades dividen el mundo entre ellos, recibiendo el "cielo ancho", el mar y el inframundo respectivamente. . [75] [76] Janda conecta además el mito de que Atenea nació de la cabeza (es decir, la parte superior) de Zeus, entendiendo a Trito- (que quizás originalmente significaba "el tercero") como otra palabra para "el cielo". [75] En el análisis de Janda de la mitología indoeuropea, esta esfera celestial también se asocia con el cuerpo de agua mitológico que rodea el mundo habitado ( cfr. la madre de Tritón, Anfitrite ). [75]

Otro posible significado se menciona en la biografía de Demócrito de Diógenes Laercio , que Atenea fue llamada "Tritogeneia" porque de ella provienen tres cosas, de las que depende toda la vida mortal. [77]

Culto y patrocinios

Culto panhelénico y ateniense

Tetradracma ateniense que representa a la diosa Atenea

En su aspecto de Atenea Polias , Atenea era venerada como diosa de la ciudad y protectora de la ciudadela. [12] [78] [42] En Atenas, la Plynteria , o "Fiesta del Baño", se celebraba cada año al final del mes de Thargelion. [79] El festival duró cinco días. Durante este período, las sacerdotisas de Atenea, o plyntrídes , realizaban un ritual de limpieza dentro del Erecteion , un santuario dedicado a Atenea y Poseidón. [80] Aquí la estatua de Atenea fue desnudada, su ropa lavada y su cuerpo purificado. [80] Atenea era adorada en festivales como Chalceia como Atenea Ergane , [81] [42] la patrona de diversas artesanías, especialmente el tejido . [81] [42] También era la patrona de los trabajadores metalúrgicos y se creía que ayudaba en la forja de armaduras y armas. [81] Durante finales del siglo V a. C., el papel de diosa de la filosofía se convirtió en un aspecto importante del culto a Atenea . [82]

Se tejió un nuevo peplos para Atenea y se lo llevó ceremonialmente para vestir su imagen de culto ( Museo Británico ).

Como Atenea Promachos , se creía que lideraba a los soldados a la batalla. [83] [40] Atenea representaba el lado disciplinado y estratégico de la guerra, en contraste con su hermano Ares , el patrón de la violencia, la sed de sangre y la matanza: "la fuerza bruta de la guerra". [84] [85] Se creía que Atenea solo apoyaba a quienes luchaban por una causa justa [84] y se pensaba que veía la guerra principalmente como un medio para resolver conflictos. [84] Los griegos consideraban a Atenea con mucha más estima que Ares. [84] [85] Atenea fue especialmente adorada en este papel durante los festivales de Panatenea y Pamboeotia , [86] en los cuales se destacaron exhibiciones de destreza atlética y militar. [86] Como patrona de héroes y guerreros, se creía que Atenea favorecía a aquellos que usaban la astucia y la inteligencia en lugar de la fuerza bruta. [87]

El Partenón de la Acrópolis de Atenas , dedicado a Atenea Partenos [88]

En su aspecto de doncella guerrera, Atenea era conocida como Partenos ( Παρθένος "virgen"), [83] [89] [90] porque, al igual que sus compañeras diosas Artemisa y Hestia , se creía que permanecía perpetuamente virgen. [91] [92] [83] [90] [93] El templo más famoso de Atenas, el Partenón en la Acrópolis de Atenas , toma su nombre de este título. [93] Según Karl Kerényi , un estudioso de la mitología griega, el nombre Partenos no es simplemente una observación de la virginidad de Atenea, sino también un reconocimiento de su papel como ejecutora de las reglas de la modestia sexual y el misterio ritual. [93] Incluso más allá del reconocimiento, los atenienses asignaron a la diosa un valor basado en esta pureza de la virginidad, que mantenían como un rudimento del comportamiento femenino. [93] El estudio y la teoría de Kerényi sobre Atenea explican su epíteto virginal como resultado de su relación con su padre Zeus y una parte vital y cohesiva de su carácter a lo largo de los siglos. [93] Este papel se expresa en varias historias sobre Atenea. Marino de Neápolis informa que cuando los cristianos retiraron la estatua de la diosa del Partenón , una hermosa mujer se apareció en sueños a Proclo , un devoto de Atenea, y le anunció que la "Dama ateniense" deseaba morar con él. [94]

A Atenea también se le atribuyó la creación de la forma de adivinación basada en guijarros. Esos guijarros se llamaban thriai , que también era el nombre colectivo de un grupo de ninfas con poderes proféticos. Su medio hermano Apolo, sin embargo, enojado y rencoroso con los practicantes de un arte rival del suyo, se quejó ante su padre Zeus, con el pretexto de que mucha gente se dedicaba a fundir guijarros, pero pocos eran realmente profetas. Zeus, simpatizando con los agravios de Apolo, desacreditó la adivinación con guijarros al inutilizarlos. Las palabras de Apolo se convirtieron en la base de un antiguo modismo griego. [95]

Cultos regionales

Reverso de un tetradracma de plata de Pérgamo acuñado por Atalo I , que muestra a Atenea sentada en un trono ( c.  200 a. C.)

Atenea no sólo era la diosa patrona de Atenas, sino también de otras ciudades, incluidas Pérgamo , [39] Argos , Esparta , Gortina , Lindos y Larisa . [40] Los diversos cultos de Atenea eran todos ramas de su culto panhelénico [40] y, a menudo, supervisaban diversos ritos de iniciación de la juventud griega, como el paso a la ciudadanía de los hombres jóvenes o el paso de las mujeres jóvenes al matrimonio. [40] Estos cultos eran portales de una socialización uniforme, incluso más allá de la Grecia continental. [40] Atenea era frecuentemente equiparada con Afea , una diosa local de la isla de Egina , originaria de Creta y también asociada con Artemisa y la ninfa Britomartis . [96] En Arcadia , fue asimilada a la antigua diosa Alea y adorada como Atenea Alea . [97] Los santuarios dedicados a Atenea Alea estaban ubicados en las ciudades laconias de Mantineia y Tegea . El templo de Atenea Alea en Tegea fue un importante centro religioso de la antigua Grecia. [g] El geógrafo Pausanias fue informado de que los temenos habían sido fundados por Aleus . [98]

Atenea tenía un templo importante en la Acrópolis espartana , [99] [42] donde era venerada como Poliouchos y Khalkíoikos ("de la Casa de Bronce", a menudo latinizada como Chalcioecus ). [99] [42] Este epíteto puede referirse al hecho de que la estatua de culto celebrada allí pudo haber sido hecha de bronce, [99] que las paredes del templo mismo pudieron haber sido hechas de bronce, [99] o que Atenea era la patrono de los metalúrgicos. [99] En Esparta se utilizaban campanas hechas de terracota y bronce como parte del culto a Atenea. [99] En el siglo IV a.C. se construyó en Priene un templo de estilo jónico dedicado a Atenea Polias. [100] Fue diseñado por Pytheos de Priene , [101] el mismo arquitecto que diseñó el mausoleo de Halicarnaso . [101] El templo fue dedicado por Alejandro Magno [102] y una inscripción del templo que declara su dedicación se conserva ahora en el Museo Británico . [100]

En Pérgamo, se pensaba que Atenea era un dios del cosmos y los aspectos del mismo que ayudaron a Pérgamo y su destino. [39]

Mitología

Nacimiento

Atenea "nace" de la frente de Zeus como resultado de haber tragado a su madre Metis , mientras agarra la ropa de Eileithyia a la derecha; ánfora de figuras negras , 550–525 a. C., Louvre.
El Varvakeion Athena , la copia más fiel del Athena Parthenos, tal como se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas .

Ella era hija de Zeus, engendrada sin madre y emergió adulta de su frente. Había una historia alternativa en la que Zeus se tragó a Metis, la diosa del consejo, mientras estaba embarazada de Atenea y cuando creció por completo emergió de la frente de Zeus. Al ser la hija favorita de Zeus, tenía un gran poder. En el panteón olímpico clásico, Atenea era considerada la hija favorita de Zeus, nacida completamente armada de su frente. [103] [104] [105] [h] La historia de su nacimiento se presenta en varias versiones. [106] [107] [108] La primera mención se encuentra en el Libro V de la Ilíada , cuando Ares acusa a Zeus de estar parcializado a favor de Atenea porque " autos egeinao " (literalmente "tú la engendraste", pero probablemente pretendía ser "tú la dio a luz”). [109] [110] Era esencialmente urbana y civilizada, la antítesis en muchos aspectos de Artemisa, diosa del aire libre. Atenea era probablemente una diosa prehelénica y más tarde fue asumida por los griegos. En la versión relatada por Hesíodo en su Teogonía , Zeus se casó con la diosa Metis , a quien se describe como la "más sabia entre los dioses y los hombres mortales", y mantuvo relaciones sexuales con ella. [111] [112] [110] [113] Sin embargo, después de enterarse de que Metis estaba embarazada, tuvo miedo de que la descendencia no nacida intentara derrocarlo, porque Gaia y Urano habían profetizado que Metis tendría hijos más sabios que su padre. [111] [112] [110] [113] Para evitar esto, Zeus engañó a Metis para que le permitiera tragarla, pero ya era demasiado tarde porque Metis ya había concebido. [111] [114] [110] [113] Un relato posterior de la historia de la Bibliotheca de Pseudo-Apolodoro, escrito en el siglo II d.C., convierte a Metis en la compañera sexual involuntaria de Zeus, en lugar de su esposa. [115] [116] Según esta versión de la historia, Metis se transformó en muchas formas diferentes en un esfuerzo por escapar de Zeus, [115] [116] pero Zeus la violó con éxito y se la tragó. [115] [116]

Después de tragarse a Metis, Zeus tomó seis esposas más sucesivamente hasta casarse con su séptima y actual esposa, Hera . [113] Entonces Zeus experimentó un enorme dolor de cabeza. [117] [110] [113] Tenía tal dolor que ordenó a alguien (ya sea Prometeo , Hefesto , Hermes , Ares o Palaemón, según las fuentes examinadas) que le abriera la cabeza con el labrys , el bicéfalo. Hacha minoica . [56] [110] [118] [116] Atenea saltó de la cabeza de Zeus, completamente adulta y armada. [56] [110] [105] [119] El "Primer himno homérico a Atenea" afirma en las líneas 9 a 16 que los dioses quedaron asombrados por la aparición de Atenea [120] e incluso Helios , el dios del sol, detuvo su carro. en el cielo. [120] Píndaro, en su "Séptima Oda Olímpica", afirma que ella "lloró con un fuerte grito" y que "el Cielo y la madre Tierra se estremecieron ante ella". [121] [120]

Hesíodo afirma que Hera estaba tan molesta con Zeus por haber dado a luz a un niño por su cuenta que concibió y dio a luz a Hefesto ella sola , [113] pero en Imagina 2. 27 (trad. Fairbanks), el retórico griego del siglo III d.C. Filóstrato el Viejo escribe que Hera "se regocija" por el nacimiento de Atenea "como si Atenea fuera también su hija". El apologista cristiano del siglo II d.C., Justino Mártir, discrepa con los paganos que erigen en los manantiales imágenes de Kore , a quien interpreta como Atenea: "Dijeron que Atenea era hija de Zeus no por el coito, sino porque el dios tenía en mente la haciendo un mundo a través de una palabra ( logos ) su primer pensamiento fue Atenea." [122] Según una versión de la historia en un escolio de la Ilíada (que no se encuentra en ningún otro lugar), cuando Zeus se tragó a Metis , ella quedó embarazada de Atenea por el cíclope Brontes. [123] El Etymologicum Magnum [124] en cambio considera a Atenea la hija del Daktyl Itonos . [125] Fragmentos atribuidos por el cristiano Eusebio de Cesarea al historiador fenicio semilegendario Sanchuniathon , que Eusebio pensó que había sido escrito antes de la guerra de Troya , convierten a Atenea en cambio en la hija de Cronos , un rey de Biblos que visitó "el mundo habitable" y legó el Ática a Atenea. [126] [127]

dama de atenas

La disputa de Minerva y Neptuno de René-Antoine Houasse ( c.  1689 o 1706 )

En la Ilíada de Homero , Atenea, como diosa de la guerra, inspiró y luchó junto a los héroes griegos; su ayuda fue sinónimo de destreza militar. También en la Ilíada, Zeus, el dios principal, asignó específicamente la esfera de la guerra a Ares, el dios de la guerra, y a Atenea. La superioridad moral y militar de Atenea sobre Ares se derivaba en parte del hecho de que ella representaba el lado intelectual y civilizado de la guerra y las virtudes de la justicia y la habilidad, mientras que Ares representaba la mera sed de sangre. Su superioridad también se derivaba en parte de la variedad e importancia mucho mayores de sus funciones y del patriotismo de los predecesores de Homero, siendo Ares de origen extranjero. En la Ilíada, Atenea era la forma divina del ideal heroico y marcial: personificaba la excelencia en el combate cuerpo a cuerpo, la victoria y la gloria. Las cualidades que condujeron a la victoria se encontraban en la égida o coraza que llevaba Atenea cuando iba a la guerra: miedo, lucha, defensa y asalto. Atenea aparece en la Odisea de Homero como la deidad tutelar de Odiseo, y los mitos de fuentes posteriores la retratan de manera similar como la ayudante de Perseo y Heracles (Hércules). Como guardiana del bienestar de los reyes, Atenea se convirtió en la diosa del buen consejo, la moderación prudente, la perspicacia práctica y la guerra. En un mito fundacional relatado por Pseudo-Apolodoro, [124] Atenea compitió con Poseidón por el patrocinio de Atenas. [128] Acordaron que cada uno daría a los atenienses un regalo [128] y que Cécrops , el rey de Atenas, determinaría qué regalo era mejor. [128] Poseidón golpeó el suelo con su tridente y surgió un manantial de agua salada; [128] esto dio a los atenienses acceso al comercio y al agua. [129] Atenas en su apogeo era una potencia marítima importante, y derrotó a la flota persa en la batalla de Salamina [129] , pero el agua era salada y no potable. [129] En una versión alternativa del mito de las Geórgicas de Virgilio , [124] Poseidón les dio a los atenienses el primer caballo. [128] Atenea ofreció el primer olivo domesticado . [128] [90] Cécrops aceptó este regalo [128] y declaró a Atenea diosa patrona de Atenas. [128] El olivo trajo madera, aceite y alimentos, [129] y se convirtió en un símbolo de la prosperidad económica de Atenas. [90] [130] Robert Graves opinaba que "los intentos de Poseidón de tomar posesión de ciertas ciudades son mitos políticos", [129] que reflejan el conflicto entre religiones matriarcales y patriarcales. [129]

La Atenea Giustiniani , copia romana de una estatua griega de Palas Atenea. La serpiente guardiana de la Acrópolis de Atenas está enroscada a sus pies. [131]

Posteriormente, Poseidón estaba tan enojado por su derrota que envió a uno de sus hijos, Halirrotio , a talar el árbol. Pero mientras blandía su hacha, falló y cayó sobre él, matándolo. Este fue supuestamente el origen de llamar moria al olivo sagrado de Atenea , ya que el intento de venganza de Halirrocio resultó fatal ( moros en griego). Poseidón, furioso, acusó a Ares de asesinato, y el asunto finalmente se resolvió en el Areópago ("colina de Ares") a favor de Ares, que a partir de entonces recibió el nombre del evento. [132] [133]

Pseudo-Apolodoro [124] registra una leyenda arcaica, que afirma que Hefesto una vez intentó violar a Atenea, pero ella lo empujó, provocando que eyaculara en su muslo. [134] [88] [135] Atenea limpió el semen con un mechón de lana , que arrojó al polvo, [134] [88] [135] impregnando a Gaia y provocando que diera a luz a Erictonio . [134] [88] [135] Atenea adoptó a Erictonio como su hijo y lo crió. [134] [135] El mitógrafo romano Higinio [124] registra una historia similar en la que Hefesto exigió a Zeus que le permitiera casarse con Atenea, ya que él fue quien había destrozado el cráneo de Zeus, permitiendo que Atenea naciera. [134] Zeus estuvo de acuerdo con esto y Hefesto y Atenea se casaron, [134] pero, cuando Hefesto estaba a punto de consumar la unión, Atenea desapareció del lecho nupcial, lo que le hizo eyacular en el suelo, impregnando así a Gaia con Erictonio. [134]

El geógrafo Pausanias [124] registra que Atenea colocó al niño Erictonio en un pequeño cofre [136] ( cista ), que confió al cuidado de las tres hijas de Cécrops : Herse , Pandrosos y Aglauros de Atenas. [136] Advirtió a las tres hermanas que no abrieran el cofre, [136] pero no les explicó por qué ni qué había dentro. [136] Aglauros, y posiblemente una de las otras hermanas, [136] abrieron el cofre. [136] Diferentes informes dicen que encontraron que el niño mismo era una serpiente, que estaba custodiado por una serpiente, que estaba custodiado por dos serpientes, o que tenía piernas de serpiente. [137] En la historia de Pausanias, las dos hermanas se volvieron locas al ver el contenido del cofre y se arrojaron desde la Acrópolis , muriendo instantáneamente, [138] pero una pintura de un jarrón ático las muestra siendo perseguidas por la serpiente desde el borde del acantilado en su lugar. [138]

Erictonio fue uno de los héroes fundadores más importantes de Atenas [88] y la leyenda de las hijas de Cécrope era un mito de culto vinculado a los rituales de la fiesta de la Arreforia . [88] [139] Pausanias registra que, durante la Arrhephoria, dos jóvenes conocidas como Arrhephoroi , que vivían cerca del templo de Atenea Polias, recibirían objetos ocultos de la sacerdotisa de Atenea , [140] que llevarían consigo. sus cabezas por un pasaje subterráneo natural. [140] Dejarían los objetos que les habían entregado al final del pasillo y tomarían otro conjunto de objetos escondidos, [140] que llevarían sobre sus cabezas de regreso al templo. [140] El ritual se realizó en plena noche [140] y nadie, ni siquiera la sacerdotisa, sabía cuáles eran los objetos. [140] La serpiente de la historia puede ser la misma que se muestra enrollada a los pies de Atenea en la famosa estatua de Fidias de Atenea Partenos en el Partenón. [131] Muchas de las esculturas supervivientes de Atenea muestran esta serpiente. [131]

Heródoto registra que una serpiente vivía en una grieta en el lado norte de la cima de la Acrópolis de Atenas [131] y que los atenienses le dejaban una torta de miel cada mes como ofrenda. [131] En vísperas de la segunda invasión persa de Grecia en 480 a. C., la serpiente no comió el pastel de miel [131] y los atenienses lo interpretaron como una señal de que la propia Atenea los había abandonado. [131] Otra versión del mito de las doncellas atenienses se cuenta en Metamorfosis del poeta romano Ovidio (43 a. C. - 17 d. C.); en esta variante tardía, Hermes se enamora de Herse. Herse, Aglaulus y Pandrosus van al templo para ofrecer sacrificios a Atenea. Hermes exige ayuda de Aglaulus para seducir a Herse. Aglaulus exige dinero a cambio. Hermes le da el dinero que las hermanas ya le ofrecieron a Atenea. Como castigo por la codicia de Aglaulus, Atenea le pide a la diosa Envidia que haga que Aglaulus tenga celos de Herse. Cuando Hermes llega para seducir a Herse, Aglaulus se interpone en su camino en lugar de ayudarlo como había acordado. Él la convierte en piedra. [141]

Atenea le dio su favor a una muchacha ática llamada Myrsine , una muchacha casta que superó a todos sus compañeros atletas tanto en la palestra como en la carrera. Por envidia, los otros atletas la asesinaron, pero Atenea se apiadó de ella y transformó su cadáver en un mirto , una planta a partir de entonces tan favorecida por ella como lo fue el olivo. [142] Se contó una historia casi exacta sobre otra niña, Elea , que se transformó en un olivo, el árbol sagrado de Atenea. [143]

patrono de los héroes

Pintura ática de kylix de figuras rojas de c. 480-470 a. C. que muestra a Atenea observando cómo el dragón de Colquida arroja al héroe Jasón [144]

Según la Bibliotheca de Pseudo-Apolodoro , Atenea asesoró a Argos , el constructor del Argo , el barco en el que navegaban el héroe Jasón y su banda de argonautas , y ayudó en la construcción del barco. [145] [146] Pseudo-Apolodoro también registra que Atenea guió al héroe Perseo en su búsqueda para decapitar a Medusa . [147] [148] [149] Ella y Hermes , el dios de los viajeros, se aparecieron a Perseo después de que él partió en su búsqueda y le regalaron las herramientas que necesitaría para matar a la Gorgona. [149] [150] Atenea le prestó a Perseo su escudo de bronce pulido para ver el reflejo de Medusa sin petrificarse. [149] [151] Hermes prestó a Perseo su arpa para decapitar a Medusa. [149] [152] Cuando Perseo blandió la espada para decapitar a Medusa, Atenea la guió, permitiendo que la espada cortara la cabeza de la Gorgona limpiamente. [149] [151] Según la Decimotercera Oda Olímpica de Píndaro , Atenea ayudó al héroe Belerofonte a domesticar al caballo alado Pegaso dándole un bocado . [153] [154]

En el arte griego antiguo , se muestra con frecuencia a Atenea ayudando al héroe Heracles . [155] Ella aparece en cuatro de las doce metopas del Templo de Zeus en Olimpia que representan los Doce Trabajos de Heracles , [156] [155] incluida la primera, en la que observa pasivamente cómo mata al león de Nemea , [155] y la décima. , en el que se la muestra ayudándolo activamente a sostener el cielo. [157] Ella es presentada como su "severa aliada", [158] pero también como la "gentil... reconocedora de sus logros". [158] Las representaciones artísticas de la apoteosis de Heracles muestran a Atenea llevándolo al Monte Olimpo en su carro y presentándolo a Zeus para su deificación. [157] En la tragedia Orestes de Esquilo , Atenea interviene para salvar a Orestes de la ira de las Erinias y preside su juicio por el asesinato de su madre Clitemnestra . [159] Cuando la mitad del jurado vota para absolver y la otra mitad vota para condenar , Atenea emite el voto decisivo para absolver a Orestes [159] y declara que, a partir de entonces, siempre que un jurado esté empatado, el acusado siempre será absuelto. [160]

En La Odisea , la naturaleza astuta y astuta de Odiseo rápidamente se gana el favor de Atenea. [161] [146] Durante la primera parte del poema, sin embargo, ella se limita en gran medida a ayudarlo sólo desde lejos , principalmente implantando pensamientos en su cabeza durante su viaje a casa desde Troya. Sus acciones rectoras refuerzan su papel de "protectora de los héroes" o, como la apodó el mitólogo Walter Friedrich Otto , la "diosa de la cercanía", debido a su tutoría y sondeo maternal. [162] [147] [163] No es hasta que llega a la costa de la isla de los Feacios , donde Nausicaa está lavando su ropa, que Atenea llega personalmente para brindarle una ayuda más tangible. [164] Ella aparece en los sueños de Nausicaa para asegurarse de que la princesa rescate a Odiseo y desempeñe un papel en su eventual escolta a Ítaca. [165] Atenea se aparece a Odiseo a su llegada, disfrazada de pastor; [166] [167] [161] inicialmente miente y le dice que Penélope, su esposa, se ha vuelto a casar y que se cree que está muerto, [166] pero Odiseo le miente, empleando hábiles evasivas para protegerse. [168] [167] Impresionada por su determinación y astucia, ella se revela y le dice lo que necesita saber para recuperar su reino. [169] [167] [161] Ella lo disfraza de mendigo anciano para que no sea reconocido por los pretendientes ni por Penélope, [170] [167] y lo ayuda a derrotar a los pretendientes. [170] [171] [167] Atenea también se aparece al hijo de Odiseo, Telémaco. [172] Sus acciones lo llevan a viajar con los camaradas de Odiseo y preguntarles por su padre. [173] Escucha historias sobre algunos del viaje de Odiseo. [173] El impulso de Atenea para el viaje de Telémaco lo ayuda a convertirse en el papel de hombre que una vez tuvo su padre. [174] Ella también juega un papel en poner fin a la disputa resultante contra los familiares de los pretendientes. Ella ordena a Laertes que arroje su lanza y mate a Eupeithes , el padre de Antinoo .

Mitos del castigo

Representación griega clásica de Medusa del siglo IV a.C.

El Gorgoneion parece haberse originado como un símbolo apotropaico destinado a protegerse del mal. [175] En un mito tardío inventado para explicar los orígenes de la Gorgona, [176] se describe a Medusa como una joven sacerdotisa que sirvió en el templo de Atenea en Atenas. [177] Poseidón codiciaba a Medusa y la violó en el templo de Atenea, [177] negándose a permitir que su voto de castidad se interpusiera en su camino. [177] Al descubrir la profanación de su templo, Atenea transformó a Medusa en un horrible monstruo con serpientes por cabello cuya mirada convertiría en piedra a cualquier mortal . [178]

En su Duodécima Oda Pítica , Píndaro relata la historia de cómo Atenea inventó el aulos , una especie de flauta, a imitación de los lamentos de las hermanas de Medusa, las Gorgonas, después de que ésta fuera decapitada por el héroe Perseo . [179] Según Píndaro, Atenea dio el aulos a los mortales como regalo. [179] Más tarde, el dramaturgo cómico Melanipides de Melos ( c. 480-430 a. C.) embelleció la historia en su comedia Marsias , [179] afirmando que Atenea se miró en el espejo mientras tocaba el aulos y vio cómo soplaba en él. le subía por las mejillas y la hacía parecer tonta, así que tiró el aulos y lo maldijo para que quien lo recogiera sufriera una muerte terrible. [179] El aulos fue recogido por el sátiro Marsias , quien más tarde fue asesinado por Apolo por su arrogancia . [179] Más tarde, esta versión de la historia fue aceptada como canónica [179] y el escultor ateniense Mirón creó un grupo de esculturas de bronce basadas en ella, que se instaló ante el frente occidental del Partenón alrededor del 440 a.C. [179]

Un mito contado por el poeta helenístico Calímaco de principios del siglo III a. C. en su Himno 5 comienza con Atenea bañándose en un manantial en el monte Helicón al mediodía con una de sus compañeras favoritas, la ninfa Cariclo . [135] [180] Tiresias, el hijo de Cariclo , estaba cazando en la misma montaña y llegó al manantial en busca de agua. [135] [180] Sin darse cuenta vio a Atenea desnuda, por lo que ella lo cegó para asegurarse de que nunca más volviera a ver lo que el hombre no debía ver. [135] [181] [182] Cariclo intervino en nombre de su hijo y le rogó a Atenea que tuviera piedad. [135] [182] [183] ​​Atenea respondió que no podía restaurar la vista de Tiresias, [135] [182] [183] ​​por lo que, en cambio, le dio la capacidad de comprender el lenguaje de los pájaros y así predecir el futuro. [184] [183] ​​[135]

Myrmex era una chica ática inteligente y casta que rápidamente se convirtió en la favorita de Atenas. Sin embargo, cuando Atenea inventó el arado, Myrmex fue a los áticos y les dijo que en realidad era su propia invención. Herida por la traición de la niña, Atenea la transformó en el pequeño insecto que lleva su nombre, la hormiga . [185]

Minerva y Aracne de René-Antoine Houasse (1706)

La fábula de Aracne aparece en Las Metamorfosis de Ovidio (8 d.C.) (vi.5–54 y 129–145), [186] [187] [188] , que es casi la única fuente existente de la leyenda. [187] [188] La historia no parece haber sido muy conocida antes de la interpretación de Ovidio [187] y la única referencia anterior a ella es una breve alusión en las Geórgicas de Virgilio , (29 a. C.) (iv, 246 ) que no menciona a Aracne por su nombre. [188] Según Ovidio, Aracne (cuyo nombre significa araña en griego antiguo [189] ) era hija de un famoso tintorero de púrpura de Tiro en Hipaipa de Lidia , y estudiante de tejido de Atenea. [190] Se volvió tan engreída de su habilidad como tejedora que comenzó a afirmar que su habilidad era mayor que la de la propia Atenea. [190] [191] Atenea le dio a Aracne la oportunidad de redimirse asumiendo la forma de una anciana y advirtiéndole a Aracne que no ofendiera a las deidades. [186] [191] Aracne se burló y deseó un concurso de tejido, para poder demostrar su habilidad. [192] [191]

Atenea tejió la escena de su victoria sobre Poseidón en la contienda por el patrocinio de Atenas. [192] [193] [191] El tapiz de Atenea también representaba a los 12 dioses olímpicos y la derrota de figuras mitológicas que desafiaban su autoridad. [194] El tapiz de Aracne presentaba veintiún episodios de la infidelidad de las deidades, [192] [193] [191] incluyendo la infidelidad de Zeus con Leda , Europa y Dánae . [193] Representaba el comportamiento injusto y deshonroso de los dioses hacia los mortales. [194] Atenea admitió que el trabajo de Aracne era impecable, [192] [191] [193] pero estaba indignada por la ofensiva elección del tema de Aracne, que mostraba los fallos y transgresiones de las deidades. [192] [191] [193] Finalmente, perdiendo los estribos, Atenea destruyó el tapiz y el telar de Aracne, golpeándolo con su lanzadera. [192] [191] [193] Atenea luego golpeó a Aracne en la cara con su bastón cuatro veces. [192] [191] [193] Aracne se ahorcó desesperada, [192] [191] [193] pero Atenea se apiadó de ella y la resucitó de entre los muertos en forma de araña. [192] [191] [193]

En una versión más rara, que sobrevive en los escolios de un escoliasta anónimo en Nicandro , cuyas obras influyeron mucho en Ovidio, Aracne se ubica en el Ática y tiene un hermano llamado Falange . Atenea enseñó a Aracne el arte de tejer y a Falange el arte de la guerra, pero cuando hermano y hermana se acostaron juntos en la cama, Atenea estaba tan disgustada con ellos que los convirtió a ambos en arañas, animales condenados para siempre a ser devorados por sus propias crías. [195]

guerra troyana

Antiguo mosaico griego de Antioquía que data del siglo II d.C. y que representa el Juicio de París.

El mito del Juicio de Paris se menciona brevemente en la Ilíada , [196] pero se describe en profundidad en un epítome de Cypria , un poema perdido del Ciclo Épico , [197] que registra que todos los dioses y diosas también ya que varios mortales fueron invitados al matrimonio de Peleo y Tetis (los eventuales padres de Aquiles ). [196] Sólo Eris , diosa de la discordia, no fue invitada. [197] Ella estaba molesta por esto, por lo que llegó con una manzana dorada con la palabra καλλίστῃ (kallistēi, "para la más bella"), que arrojó entre las diosas. [198] Afrodita, Hera y Atenea afirmaban ser las más bellas y, por tanto, las legítimas propietarias de la manzana. [198] [135]

Las diosas optaron por plantear el asunto a Zeus, quien, no queriendo favorecer a una de las diosas, puso la elección en manos de Paris, un príncipe troyano . [198] [135] Después de bañarse en el manantial del monte Ida , donde estaba situada Troya, las diosas se presentaron ante París para tomar su decisión. [198] En las representaciones antiguas existentes del Juicio de París, Afrodita sólo ocasionalmente se representa desnuda, y Atenea y Hera siempre están completamente vestidas. [199] Desde el Renacimiento , sin embargo, las pinturas occidentales suelen representar a las tres diosas completamente desnudas. [199]

Las tres diosas eran idealmente hermosas y Paris no podía decidirse entre ellas, por lo que recurrió a sobornos. [198] Hera intentó sobornar a París con poder sobre toda Asia y Europa, [198] [135] y Atenea ofreció fama y gloria en la batalla, [198] [135] pero Afrodita le prometió a París que, si la elegía como la más bella, le dejaría casarse con la mujer más bella del mundo. [200] [135] Esta mujer era Helena , que ya estaba casada con el rey Menelao de Esparta . [200] París seleccionó a Afrodita y le otorgó la manzana. [200] [135] Las otras dos diosas se enfurecieron y, como resultado directo, se pusieron del lado de los griegos en la Guerra de Troya . [200] [135]

Estatua de Atenea en el Museo de Antalya.

En los libros V-VI de la Ilíada , Atenea ayuda al héroe Diomedes , quien, en ausencia de Aquiles, demuestra ser el guerrero griego más eficaz. [201] [146] Varias representaciones artísticas de principios del siglo VI a. C. pueden mostrar a Atenea y Diomedes, [201] incluida una banda de escudo de principios del siglo VI a. C. que representa a Atenea y un guerrero no identificado montado en un carro, una pintura de jarrón de un guerrero con su auriga mirando a Atenea, y una placa de arcilla con inscripciones que muestran a Diomedes y Atenea montados en un carro. [201] Numerosos pasajes de la Ilíada también mencionan que Atenea había servido anteriormente como patrona del padre de Diomedes, Tideo . [202] [203] Cuando las mujeres troyanas van al templo de Atenea en la Acrópolis para pedirle protección contra Diomedes, Atenea las ignora. [62]

En el Libro XXII de la Ilíada , mientras Aquiles persigue a Héctor por las murallas de Troya, Atenea se le aparece a Héctor disfrazada de su hermano Deífobo [204] y lo persuade a mantenerse firme para poder luchar juntos contra Aquiles. [204] Luego, Héctor lanza su lanza a Aquiles y falla, esperando que Deífobo le entregue otra, [205] pero Atenea desaparece, dejando a Héctor frente a Aquiles solo sin su lanza. [205] En la tragedia Ayax de Sófocles , ella castiga al rival de Odiseo, Ayax el Grande , volviéndolo loco y obligándolo a masacrar el ganado de los aqueos, pensando que está masacrando a los propios aqueos. [206] Incluso después de que el propio Odiseo expresa lástima por Ayax, [207] Atenea declara: "Para reírse de tus enemigos, ¿qué risa más dulce puede haber que esa?" (líneas 78-9). [207] Ajax más tarde se suicida como resultado de su humillación. [207]

arte clasico

Atenea aparece con frecuencia en el arte griego clásico, incluso en monedas y pinturas sobre cerámica. [208] [209] Es especialmente destacada en obras producidas en Atenas. [208] En las representaciones clásicas, Atenea suele aparecer de pie, vestida con un quitón de cuerpo entero . [210] A menudo se la representa vestida con una armadura como un soldado [209] [210] [7] y con un casco corintio elevado sobre su frente. [211] [7] [209] Su escudo lleva en el centro la égida con la cabeza de la gorgona ( gorgoneion ) en el centro y serpientes alrededor del borde. [176] A veces se la muestra usando la égida como capa. [209] Como Atenea Promachos, se la muestra blandiendo una lanza. [208] [7] [209] Las escenas en las que se representó a Atenea incluyen su nacimiento de la cabeza de Zeus, su batalla con los Gigantes , el nacimiento de Erictonio y el Juicio de Paris. [208]

Atenea de luto o Atenea meditando es una famosa escultura en relieve que data alrededor del 470-460 a. C. [211] [208] que se ha interpretado como representativa de Atenea Polias. [211] La representación clásica más famosa de Atenea fue la Atenea Partenos , una estatua de ella de oro y marfil de 11,5 m (38 pies) [212] ahora perdida en el Partenón creada por el escultor ateniense Fidias . [210] [208] Las copias revelan que esta estatua representaba a Atenea sosteniendo su escudo en su mano izquierda con Nike , la diosa alada de la victoria, de pie a su derecha. [208] Atenea Polias también está representada en un relieve neoático que ahora se conserva en el Museo de Bellas Artes de Virginia , [211] que la representa sosteniendo un búho en la mano [i] y usando su característico casco corintio mientras apoya su escudo contra una herma cercana . [211] La diosa romana Minerva adoptó la mayoría de las asociaciones iconográficas griegas de Atenea, [213] pero también se integró en la Tríada Capitolina . [213]

Cultura posclásica

Arte y simbolismo

Estatua de Palas Atenea frente al edificio del Parlamento austríaco . Atenea se ha utilizado a lo largo de la historia occidental como símbolo de libertad y democracia. [214]

Los primeros escritores cristianos, como Clemente de Alejandría y Firmicus , denigraron a Atenea como representante de todas las cosas detestables del paganismo; [215] la condenaron como "inmodesta e inmoral". [216] Durante la Edad Media, sin embargo, muchos atributos de Atenea fueron otorgados a la Virgen María , [216] quien, en representaciones del siglo IV, a menudo era representada vistiendo el Gorgoneion . [216] Algunos incluso veían a la Virgen María como una doncella guerrera, muy parecida a Atenea Partenos; [216] una anécdota cuenta que la Virgen María apareció una vez sobre las murallas de Constantinopla cuando estaba sitiada por los ávaros, empuñando una lanza e instando al pueblo a luchar. [217] Durante la Edad Media, Atenea se utilizó ampliamente como símbolo y alegoría cristiana, y apareció en los escudos familiares de ciertas casas nobles. [218]

Durante el Renacimiento, Atenea se puso el manto de mecenas de las artes y del esfuerzo humano; [219] Las pinturas alegóricas que involucraban a Atenea eran las favoritas de los pintores del Renacimiento italiano. [219] En el cuadro de Sandro Botticelli , Palas y el centauro , probablemente pintado en algún momento de la década de 1480, Atenea es la personificación de la castidad, a quien se muestra agarrando el mechón de un centauro, que representa la lujuria. [220] [221] La pintura de Andrea Mantegna de 1502 Minerva expulsando los vicios del jardín de la virtud utiliza a Atenea como la personificación del aprendizaje grecorromano que persigue los vicios del medievalismo del jardín de la erudición moderna. [222] [221] [223] Atenea también se utiliza como la personificación de la sabiduría en la pintura de Bartholomeus Spranger de 1591 El triunfo de la sabiduría o Minerva victoriosa sobre la ignorancia . [213]

Durante los siglos XVI y XVII, Atenea fue utilizada como símbolo de las gobernantes femeninas. [224] En su libro Una revelación de la verdadera Minerva (1582), Thomas Blennerhassett retrata a la reina Isabel I de Inglaterra como una "nueva Minerva" y "la diosa más grande del mundo". [225] Una serie de pinturas de Peter Paul Rubens representan a Atenea como la mecenas y mentora de María de Médicis ; [226] la pintura final de la serie va aún más allá y muestra a María de Médicis con la iconografía de Atenea, como la encarnación mortal de la propia diosa. [226] El escultor flamenco Jean-Pierre-Antoine Tassaert (Jan Peter Anton Tassaert) retrató más tarde a Catalina II de Rusia como Atenea en un busto de mármol en 1774. [213] Durante la Revolución Francesa , las estatuas de dioses paganos fueron derribadas por todas partes. Francia, pero no las estatuas de Atenea. [226] En cambio, Atenea se transformó en la personificación de la libertad y la república [226] y una estatua de la diosa se encontraba en el centro de la Plaza de la Revolución en París. [226] En los años posteriores a la Revolución, proliferaron las representaciones artísticas de Atenea. [227]

Una estatua de Atenea se encuentra directamente frente al edificio del Parlamento austríaco en Viena, [228] y las representaciones de Atenea han influido en otros símbolos de la libertad occidental, incluida la Estatua de la Libertad y Britannia . [228] Durante más de un siglo, una réplica a escala real del Partenón ha estado en Nashville, Tennessee . [229] En 1990, los curadores agregaron una réplica dorada de cuarenta y dos pies (12,5 m) de altura de la Atenea Partenos de Fidias , construida con hormigón y fibra de vidrio. [229] El Gran Sello de California lleva la imagen de Atenea arrodillada junto a un oso pardo pardo. [230] Atenea ha aparecido ocasionalmente en monedas modernas, como lo hizo en el antiguo dracma ateniense . Su cabeza aparece en la moneda conmemorativa Panamá-Pacífico de 1915-S de 50 dólares . [231]

Interpretaciones modernas

Altar helenista neopagano moderno dedicado a Atenea y Apolo

Una de las posesiones más preciadas de Sigmund Freud era una pequeña escultura de bronce de Atenea, que estaba sobre su escritorio. [233] Freud describió una vez a Atenea como "una mujer que es inaccesible y repele todos los deseos sexuales, ya que muestra los aterradores genitales de la Madre". [234] Las opiniones feministas sobre Atenas están marcadamente divididas; [234] algunas feministas la consideran un símbolo del empoderamiento femenino, [234] mientras que otras la consideran "la traición patriarcal definitiva ... que usa sus poderes para promover y hacer avanzar a los hombres en lugar de a otros de su sexo". [234] En la Wicca contemporánea , Atenea es venerada como un aspecto de la Diosa [235] y algunos wiccanos creen que ella puede otorgar el "regalo del búho" ("la capacidad de escribir y comunicarse con claridad") a sus adoradores. [235] Debido a su condición de uno de los doce olímpicos, Atenea es una deidad importante en Hellenismos , [236] una religión neopagana que busca revivir y recrear auténticamente la religión de la antigua Grecia en el mundo moderno. [237]

Atenea es una patrocinadora natural de las universidades: en el Bryn Mawr College de Pensilvania, una estatua de Atenea (una réplica de la estatua de bronce original de la biblioteca de artes y arqueología) se encuentra en el Gran Salón. [238] Es tradicional en época de exámenes que los estudiantes dejen ofrendas a la diosa con una nota pidiendo buena suerte, [238] o se arrepientan por romper accidentalmente cualquiera de las numerosas otras tradiciones de la universidad. [238] Palas Atenea es la diosa tutelar de la fraternidad social internacional Phi Delta Theta . [239] Su búho es también un símbolo de la fraternidad. [239]

Genealogía

Ver también

Notas

  1. ^ En otras tradiciones, el padre de Atenea a veces aparece como Zeus junto con él mismo o Palas , Brontes o Itonos .
  2. ^ / ə ˈ θ norte ə / ; Griego ático : Ἀθηνᾶ , Athēnâ , o Ἀθηναία , Athēnaía ; Épica : Ἀθηναίη , Athēnaíē ; Dórico : Ἀθάνα , Athā́nā
  3. ^ / ə ˈ θ norte / ; Jónico : Ἀθήνη , Athḗnē
  4. ^ / ˈ p æ l ə s / ; Παλλάς Pallás
  5. ^ "Los ciudadanos tienen una deidad por su fundadora; en la lengua egipcia se la llama Neith y afirman que es la misma a quien los helenos llaman Atenea; son grandes amantes de los atenienses y dicen que de alguna manera lo son. relacionados con ellos." ( Timeo 21e.)
  6. Esquilo , Euménides , v. 292 y sigs. Cf. la tradición de que ella era hija de Neilos: ver, e. gramo. Clemente de Alejandría Protr. 2.28.2; Cicerón, De Natura Deorum 3.59.
  7. "Este santuario había sido respetado desde el principio por todos los peloponesios y brindaba una seguridad peculiar a sus suplicantes" (Pausanias, Descripción de Grecia iii.5.6)
  8. ^ La famosa caracterización de Jane Ellen Harrison de este elemento mitológico como "un expediente teológico desesperado para librar a una Kore nacida en la tierra de sus condiciones matriarcales" (Harrison 1922:302) nunca ha sido refutada ni confirmada.
  9. ^ El papel del búho como símbolo de sabiduría se origina en esta asociación con Atenea.
  10. Según Homero , Ilíada 1.570–579, 14.338, Odisea 8.312, Hefesto era aparentemente hijo de Hera y Zeus, véase Gantz, p. 74.
  11. Según Hesíodo , Teogonía 927–929, Hefesto fue engendrado únicamente por Hera, sin padre, véase Gantz, p. 74.
  12. Según Hesíodo , Teogonía 183-200, Afrodita nació de los genitales cortados de Urano, véase Gantz, págs.
  13. Según Homero , Afrodita era hija de Zeus ( Ilíada 3.374, 20.105; Odisea 8.308, 320) y Dione ( Ilíada 5.370–71), véase Gantz, págs.

Referencias

  1. ^ Kerényi 1951, págs. 121-122.
  2. ^ L. Día 1999, p. 39.
  3. ^ Enciclopedia de literatura de Merriam-Webster . Merriam Webster. 1995. pág. 81.ISBN _ 9780877790426.
  4. ^ ab Deacy y Villing 2001.
  5. ^ abcdefgh Burkert 1985, pág. 139.
  6. ^ abcdef Ruck y Staples 1994, pág. 24.
  7. ^ abcde Powell 2012, pag. 230.
  8. ^ Beekes 2009, pag. 29.
  9. ^ Johrens 1981, págs. 438–452.
  10. ^ abcd Hurwit 1999, pag. 14.
  11. ^ ab Nilsson 1967, págs.347, 433.
  12. ^ abcdef Burkert 1985, pág. 140.
  13. ^ Puhvel 1987, pag. 133.
  14. ^ Kinsley 1989, págs. 141-142.
  15. ^ a b C Ventris y Chadwick 1973, pág. 126.
  16. ^ Chadwick 1976, págs. 88–89.
  17. ^ Palaima 2004, pag. 444.
  18. ^ Burkert 1985, pág. 44.
  19. ^ Inscripción KO Za 1, línea 1.
  20. ^ abc Mejor 1989, pag. 30.
  21. ^ Mylonas 1966, pag. 159.
  22. ^ Hurwit 1999, págs. 13-14.
  23. ^ Fururmark 1978, pag. 672.
  24. ^ ab Nilsson 1950, pág. 496.
  25. ^ Harrison 1922:306. Cfr. ibídem. , pag. 307, figura. 84: “Detalle de una copa de la colección Faina”. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2004 . Consultado el 6 de mayo de 2007 ..
  26. ^ Wolkstein y Kramer 1983, págs.92, 193.
  27. ^ Puhvel 1987, págs. 133-134.
  28. ^ Mallory y Adams 2006, pág. 433.
  29. ^ ab Penglase 1994, pág. 235.
  30. ^ Deacy 2008, págs. 20-21, 41.
  31. ^ Penglase 1994, págs. 233–325.
  32. ^ Cfr. también Heródoto, Historias 2:170–175.
  33. ^ Bernal 1987, págs.21, 51 y sigs.
  34. ^ Fritze 2009, págs. 221-229.
  35. ^ Berlinerblau 1999, pag. 93 y sigs.
  36. ^ Fritze 2009, págs. 221-255.
  37. ^ Jasanoff y Nussbaum 1996, pág. 194.
  38. ^ Fritze 2009, págs. 250-255.
  39. ^ abcd Janson, Horst Woldemar ; Janson, Anthony F. (2004). Touborg, Sarah; Moore, Julia; Oppenheimer, Margarita; Castro, Anita (eds.). Historia del arte: la tradición occidental . vol. 1 (6ª ed. revisada). Upper Saddle River, Nueva Jersey: Educación Pearson . págs.111, 160. ISBN 0-13-182622-0.
  40. ^ abcdefgh Schmitt 2000, págs. 1059-1073.
  41. ^ Los himnos homéricos. Traducido por Cashford, Jules. Londres: Penguin Books. 2003.ISBN _ 0-14-043782-7. OCLC  59339816.
  42. ^ abcdefg Hurwit 1999, pág. 15.
  43. ^ abc Hubbard 1986, pag. 28.
  44. ^ Campana 1993, pag. 13.
  45. ^ Pausanias , yo. 5. artículo 3; 41. Artículo 6.
  46. ^ John Tzetzes , ad Lycophr ., lc .
  47. ^ Schaus y Wenn 2007, pág. 30.
  48. ^ "Pausanias, Descripción de Grecia, 2.34.8". Archivado desde el original el 29 de junio de 2021 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  49. ^ "Pausanias, Descripción de Grecia, 2.34.9". Archivado desde el original el 24 de junio de 2021 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  50. ^ "Vida de Pericles 13,8". Plutarco, Vidas paralelas . uchicago.edu. 1916. Las vidas paralelas de Plutarco publicado en el vol. III de la edición de la Biblioteca Clásica de Loeb, 1916
  51. ^ Lesley A. Beaumont (2013). Infancia en la antigua Atenas: iconografía e historia social. Rutledge. pag. 69.ISBN _ 978-0415248747.
  52. ^ Chantraine, sv; el New Pauly dice que la etimología es simplemente desconocida
  53. ^ Nuevo Pauly sv Pallas
  54. ^ ab Graves 1960, págs. 50-55.
  55. ^ ab Graves 1960, pág. 50.
  56. ^ abcde Kerényi 1951, pag. 120.
  57. ^ Deacy 2008, pag. 51.
  58. ^ Powell 2012, pág. 231.
  59. ^ Kerényi 1951, pag. 120-121.
  60. ^ Kerényi 1951, pag. 121.
  61. ^ abcdef Deacy 2008, pag. 68.
  62. ^ ab Deacy 2008, págs. 68–69.
  63. ^ Deacy 2008, pag. 71.
  64. ^ γλαυκῶπις en Liddell y Scott .
  65. ^ γλαυκός en Liddell y Scott .
  66. ^ ὤψ en Liddell y Scott .
  67. ^ Thompson, D'Arcy Wentworth (1895). Un glosario de aves griegas. Oxford, prensa de Clarendon. pag. 45.
  68. ^ γλαύξ en Liddell y Scott .
  69. ^ ab Nilsson 1950, págs. 491–496.
  70. ^ ab Graves 1960, pág. 55.
  71. ^ Kerényi 1951, pag. 128.
  72. ^ Τριτογένεια en Liddell y Scott .
  73. ^ Hesíodo, Teogonía II, 886–900.
  74. ^ ab Janda 2005, pág. 289-298.
  75. ^ abc Janda 2005, pag. 293.
  76. ^ Homero, Ilíada XV, 187-195.
  77. ^ "Diógenes Laercio, Vidas de filósofos eminentes, LIBRO IX, Capítulo 7. DEMÓCRITO (? 460-357 a. C.)".
  78. ^ Herrington 1955, págs. 11-15.
  79. ^ Simón 1983, pag. 46.
  80. ^ ab Simon 1983, págs.
  81. ^ abc Herrington 1955, págs. 1-11.
  82. ^ Burkert 1985, págs. 305–337.
  83. ^ abc Herrington 1955, págs. 11-14.
  84. ^ abcd Darmon 1992, págs. 114-115.
  85. ^ ab Hansen 2004, págs. 123-124.
  86. ^ ab Robertson 1992, págs. 90-109.
  87. ^ Hurwit 1999, pág. 18.
  88. ^ abcdef Burkert 1985, pág. 143.
  89. ^ Goldhill 1986, pag. 121.
  90. ^ abcd Guirnalda 2008, pag. 217.
  91. ^ Hansen 2004, pág. 123.
  92. ^ Goldhill 1986, pag. 31.
  93. ^ abcde Kerényi 1952.
  94. ^ "Marinus de Samaria, La vida de Proclo o sobre la felicidad". tertuliano.org . 1925, págs. 15–55. Traducido por Kenneth S. Guthrie (Párr. 30)
  95. ^ Apolodoro de Atenas 2016, p. 224.
  96. ^ Pilafidis-Williams 1998.
  97. ^ Jost 1996, págs. 134-135.
  98. ^ Pausanias, Descripción de Grecia viii.4.8.
  99. ^ abcdef Deacy 2008, pag. 127.
  100. ^ ab Burn 2004, pág. 10.
  101. ^ ab Burn 2004, pág. 11.
  102. ^ Quemar 2004, págs. 10-11.
  103. ^ Kerényi 1951, págs. 118-120.
  104. ^ Deacy 2008, págs. 17-32.
  105. ^ ab Penglase 1994, págs.
  106. ^ Kerényi 1951, págs. 118-122.
  107. ^ Deacy 2008, págs. 17-19.
  108. ^ Hansen 2004, págs. 121-123.
  109. ^ Ilíada Libro V, línea 880
  110. ^ abcdefg Deacy 2008, pag. 18.
  111. ^ abc Hesíodo, Teogonía 885–900 Archivado el 24 de febrero de 2021 en Wayback Machine , 929e-929t Archivado el 28 de octubre de 2021 en Wayback Machine.
  112. ^ ab Kerényi 1951, págs. 118-119.
  113. ^ abcdef Hansen 2004, págs. 121-122.
  114. ^ Kerényi 1951, pag. 119.
  115. ^ abc Pseudo-Apolodoro, Bibliotheca 1.3.6 Archivado el 24 de febrero de 2021 en Wayback Machine.
  116. ^ abcd Hansen 2004, págs. 122-123.
  117. ^ Kerényi 1951, págs. 119-120.
  118. ^ Penglase 1994, pag. 231.
  119. ^ Hansen 2004, págs. 122-124.
  120. ^ abc Penglase 1994, pag. 233.
  121. ^ Píndaro , "Séptima Oda Olímpica Archivado el 25 de febrero de 2021 en Wayback Machine ", líneas 37–38
  122. ^ Justin, Apología 64.5, citado en Robert McQueen Grant, Gods and the One God , vol. 1:155, quien observa que es Porfirio "quien de manera similar identifica a Atenea con 'previsión' " .
  123. ^ Gantz, pág. 51; Yasumura, pág. 89 Archivado el 27 de diciembre de 2022 en Wayback Machine ; escolia bT a la Ilíada 8.39.
  124. ^ abcdef Kerényi 1951, pag. 281.
  125. ^ Kerényi 1951, pag. 122.
  126. ^ Oldenburg 1969, pag. 86.
  127. ^ IP, Cory, ed. (1832). "La teología de los fenicios de Sanchoniatho". Fragmentos antiguos . Traducido por Cory. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2010 . Consultado el 25 de agosto de 2010 , a través de Sacred-texts.com.
  128. ^ abcdefgh Kerényi 1951, pag. 124.
  129. ^ abcdef Tumbas 1960, pag. 62.
  130. ^ Kinsley 1989, pág. 143.
  131. ^ abcdefg Deacy 2008, pag. 88.
  132. ^ Servio sobre las Geórgicas de Virgilio 1.18; Escolio sobre las nubes de Aristófanes 1005
  133. ^ Maravilla 1855, pag. nota sobre el versículo 703.
  134. ^ abcdefg Kerényi 1951, pag. 123.
  135. ^ abcdefghijklmnopq Hansen 2004, pág. 125.
  136. ^ abcdef Kerényi 1951, pag. 125.
  137. ^ Kerényi 1951, págs. 125-126.
  138. ^ ab Kerényi 1951, pág. 126.
  139. ^ Deacy 2008, págs. 88–89.
  140. ^ abcdef Deacy 2008, pag. 89.
  141. Ovidio , Metamorfosis , X. Aglaura, Libro II, 708–751; XI. La envidia, Libro II, 752–832.
  142. ^ Cancik, Hubert; Schneider, Helmuth; Salazar, Cristina F.; Orton, David E. (2002). El nuevo Pauly de Brill: enciclopedia del mundo antiguo. vol. IX. Publicaciones brillantes . pag. 423.ISBN _ 978-90-04-12272-7.
  143. ^ Forbes Irving, Paul MC (1990). Metamorfosis en los mitos griegos. Prensa de Clarendon . pag. 278.ISBN _ 0-19-814730-9.
  144. ^ Deacy 2008, pag. 62.
  145. ^ Pseudo-Apolodoro, Bibliotheca 1.9.16 Archivado el 25 de febrero de 2021 en Wayback Machine.
  146. ^ abc Hansen 2004, pag. 124.
  147. ^ ab Burkert 1985, pág. 141.
  148. ^ Kinsley 1989, pág. 151.
  149. ^ abcdeDeacy 2008, pag. 61.
  150. ^ Pseudo-Apolodoro, Bibliotheca 2.37, 38, 39
  151. ^ ab Pseudo-Apolodoro, Bibliotheca 2.41
  152. ^ Pseudo-Apolodoro, Bibliotheca 2.39
  153. ^ Deacy 2008, pag. 48.
  154. ^ Píndaro, Oda olímpica 13,75–78 Archivado el 6 de enero de 2021 en Wayback Machine.
  155. ^ abc Deacy 2008, págs. 64–65.
  156. ^ Pollitt 1999, págs. 48–50.
  157. ^ ab Deacy 2008, pág. sesenta y cinco.
  158. ^ ab Pollitt 1999, pág. 50.
  159. ^ ab Roman y Roman 2010, p. 161.
  160. ^ Roman & Roman 2010, págs. 161-162.
  161. ^ abc Jenkyns 2016, pag. 19.
  162. ^ WFOtto, Die Gotter Griechenlands (55–77) . Bonn: F. Cohen, 1929
  163. ^ Deacy 2008, pag. 59.
  164. ^ de Jong 2001, pag. 152.
  165. ^ de Jong 2001, págs. 152-153.
  166. ^ ab Trahman 1952, págs. 31-35.
  167. ^ abcde Burkert 1985, pag. 142.
  168. ^ Trahman 1952, pag. 35.
  169. ^ Trahman 1952, págs. 35–43.
  170. ^ ab Trahman 1952, págs.
  171. ^ Jenkyns 2016, págs. 19-20.
  172. ^ Murrin 2007, pag. 499.
  173. ^ ab Murrin 2007, págs.
  174. ^ Murrin 2007, págs. 499–514.
  175. ^ Phinney 1971, págs. 445–447.
  176. ^ ab Phinney 1971, págs. 445–463.
  177. ^ abc Seelig 2002, pag. 895.
  178. ^ Seelig 2002, pag. 895-911.
  179. ^ abcdefg Poehlmann 2017, pag. 330.
  180. ^ ab Morford y Lenardon 1999, pág. 315.
  181. ^ Morford y Lenardon 1999, págs. 315–316.
  182. ^ abc Kugelmann 1983, pag. 73.
  183. ^ a b C Morford y Lenardon 1999, pág. 316.
  184. ^ Edmunds 1990, pag. 373.
  185. Servius , Comentario sobre la Eneida 4.402 de Virgilio Archivado el 1 de enero de 2022 en Wayback Machine ; Smith 1873, sv Myrmex Archivado el 25 de diciembre de 2022 en Wayback Machine.
  186. ^ ab Powell 2012, págs. 233-234.
  187. ^ abc romano y romano 2010, pag. 78.
  188. ^ abc Norton 2013, pag. 166.
  189. ^ ἀράχνη, ἀράχνης. Liddell, Henry George ; Scott, Robert ; Un léxico griego-inglés en el Proyecto Perseo .
  190. ^ ab Powell 2012, pág. 233.
  191. ^ abcdefghijk Harries 1990, págs. 64–82.
  192. ^ abcdefghi Powell 2012, pág. 234.
  193. ^ abcdefghi Leach 1974, págs. 102-142.
  194. ^ ab Roman y Roman 2010, p. 92.
  195. ^ Salzman-Mitchell, Patricia B. (2005). Una red de fantasías: mirada, imagen y género en las metamorfosis de Ovidio. Prensa de la Universidad Estatal de Ohio . pag. 228.ISBN _ 0-8142-0999-8.
  196. ^ ab Walcot 1977, pág. 31.
  197. ^ ab Walcot 1977, págs.
  198. ^ abcdefg Walcot 1977, pág. 32.
  199. ^ ab Bull 2005, págs. 346–347.
  200. ^ abcd Walcot 1977, págs.
  201. ^ abc Burgess 2001, pag. 84.
  202. ^ Ilíada 4.390 Archivado el 30 de noviembre de 2021 en Wayback Machine , 5.115–120 Archivado el 30 de noviembre de 2021 en Wayback Machine , 10.284-94 Archivado el 30 de noviembre de 2021 en Wayback Machine
  203. ^ Burgess 2001, págs. 84–85.
  204. ^ ab Deacy 2008, pág. 69.
  205. ^ ab Deacy 2008, págs. 69–70.
  206. ^ Deacy 2008, págs. 59–60.
  207. ^ abc Deacy 2008, pag. 60.
  208. ^ abcdefghi Aghion, Barbillon y Lissarrague 1996, p. 193.
  209. ^ abcde Hansen 2004, pág. 126.
  210. ^ abc Palagia y Pollitt 1996, pág. 28-32.
  211. ^ abcdef Palagia y Pollitt 1996, pág. 32.
  212. ^ "Atenea Partenos de Fidias". Enciclopedia de Historia Mundial . Consultado el 26 de junio de 2019 .
  213. ^ abcd Aghion, Barbillon y Lissarrague 1996, p. 194.
  214. ^ Deacy 2008, págs. 145-149.
  215. ^ Deacy 2008, págs. 141-144.
  216. ^ abcd Deacy 2008, pag. 144.
  217. ^ Deacy 2008, págs. 144-145.
  218. ^ Deacy 2008, págs. 146-148.
  219. ^ ab Deacy 2008, págs. 145-146.
  220. ^ Randolph 2002, pag. 221.
  221. ^ abc Deacy 2008, pag. 145.
  222. ^ ab Brown 2007, pág. 1.
  223. ^ ab Aghion, Barbillon y Lissarrague 1996, págs. 193-194.
  224. ^ Deacy 2008, pag. 147-148.
  225. ^ Deacy 2008, pag. 147.
  226. ^ abcdef Deacy 2008, pag. 148.
  227. ^ Deacy 2008, págs. 148-149.
  228. ^ ab Deacy 2008, pág. 149.
  229. ^ ab Guirnalda 2008, pag. 330.
  230. ^ "Símbolos del Sello de California". AprendaCalifornia.org. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2010 . Consultado el 25 de agosto de 2010 .
  231. ^ Swiatek y Breen 1981, págs. 201-202.
  232. ^ Deacy 2008, pag. 163.
  233. ^ Deacy 2008, pag. 153.
  234. ^ abcd Deacy 2008, pag. 154.
  235. ^ ab Gallagher 2005, pág. 109.
  236. ^ Alejandro 2007, págs. 31–32.
  237. ^ Alejandro 2007, págs. 11-20.
  238. ^ abc Friedman 2005, pag. 121.
  239. ^ ab "Phi Delta Theta International - Símbolos". phideltatheta.org. Archivado desde el original el 7 de junio de 2008 . Consultado el 7 de junio de 2008 .

Bibliografía

Fuentes antiguas

fuentes modernas

enlaces externos