El objetivo era transformar la nación en poco más que un arma; cada ciudadano debía poner su parte para apoyar a la milicia.
Todos los recursos del Estado Qin fueron movilizados en sus esfuerzos para subyugar a sus vecinos y unificar China, cosa que consiguieron en el 221 a. C., tras nueve años de guerra constante.
Chu, sin embargo, no fue arrasado y se reconstruyó rápidamente, logrando movilizar un millón de hombres contra la dinastía Qin en 221 a. C..
[50] Con la decadencia del imperio, un campesino llamado Li Zicheng tomó con 1 300 000 seguidores Pekín[51] hasta que fue derrotado y muerto por los manchúes.
En su lugar, las levas incluían caballeros, quienes posteriormente se transformaban en nobles (szlachta), así como wojts y soltys.
Las unidades de Pospolite Ruszenie se organizaban normalmente en los voivodatos (gobernaciones feudales) básicos y variados en cuanto a sus cualidades.
A medida que progresaba la Revolución, los enemigos externos parecían preparados para invadir Francia y restaurar el statu quo anterior.
[54] En marzo de 1793, Francia estaba en guerra con Austria, Prusia, España, Inglaterra, el Piamonte y las Provincias Unidas, por lo que era necesario aumentar el tamaño del ejército ante tal terrible desventaja numérica.
[54] Los portugueses en 1807 disponían apenas de 35 000 infantes y 10 000 jinetes, aunque en la práctica su número no llegaba a la mitad.
[72] El total de bajas se elevó a 500 000 vidas por bando, resultando destruido la mayor y mejor parte del ejército napoleónico.
[74] Las tropas francesas pudieron haber alcanzado fácilmente los 650 000, incluyendo un gran número de reclutas jóvenes y sin experiencia.
Días después los aliados Reino Unido, Rusia, Austria y Prusia se comprometieron entre ellos a aportar 150 000 hombres cada uno para derrocarle.
[76] La campaña fue relativamente corta, los aliados planeaban movilizar 700 000 hombres en el frente, apoyados por un millón de reservistas en la frontera y 200 000 guarniciones fronterizas.
Sin embargo, gracias a sus tradición de formar milicias podía movilizar tropas mucho más rápidamente, con menos resistencia y con mejor entrenamiento.
En 1781 Túpac Amaru II se sublevó y armó a unos 100 000 hombres, formando un enorme ejército con el que amenazó el dominio español.
[96] En la guerra del Paraguay, las tropas brasileñas teóricamente eran 18 000 soldados,[97] 9177 marinos[98] y 200 000[99] a 440 000[100] miembros de la Guardia Nacional al iniciarse el conflicto (1864).
[104] Los paraguayos contaban al inicio del conflicto con 38 173 hombres (1864),[105] pero el año siguiente tenían 73 273 soldados, 737 oficiales y 25 jefes de Estado Mayor.
[106] A pesar del reclutamiento en masa por las constantes bajas, el ejército guaraní se redujo, pues en 1869 tenía solo 10 000 combatientes.
[108] Se debe mencionar que gracias a su elevada población -comparada con otros países latinoamericanos-, Brasil siempre pudo movilizar grandes ejércitos.
[110] En la guerra entre los nipones y los rusos las fuerzas enfrentadas alcanzaban alrededor del millón entre ambas partes; los primeros tenían 300 000[112] a 400 000[113] hombres que bastaron para vencer a las tropas del Zar que los superaban ampliamente en número, como mínimo 500 000[112] rusos hasta un máximo de 2 millones[113] (probablemente alrededor de 1 300 000).
El emperador galo tenía bajo su mando 492 585 soldados de línea[116] y 417 366 reservas que fueron armadas en la famosa Garde Mobile.
Aunque los combates cesaron el 21 de julio con un alto al fuego, los peruanos tenían inicialmente 15 723 hombres, 200 tanques y 1 200 cañones.
[150] Aprovechando el caos y el debilitamiento del gobierno ruso, varias naciones intentaron independizarse: los finlandeses (90 000 hombres en 1918),[151] los ucranianos (70 000 a 75 000 en 1919),[152] los lituanos (7 000 en 1919),[153] los letonios (más de 5 000 en 1919),[154] los estonios (80 000 en 1919).
[157] Para agosto de 1918 las tropas aliadas en Siberia y Manchuria con base en Vladivostok llegaban a los 70 000 hombres, en su mayoría japoneses, cuya misión era establecer un nuevo frente contra el Ejército Rojo.
[211] Las levas masivas en África se han visto limitadas no por problemas demográficos, sino que por razones económicas y las constantes guerras civiles.
Al principio fueron recibidos por la población rural (mayoritaria en el país) como libertadores, por lo que el PCC se hizo con el control de los territorios, recursos y campesinos para poder movilizar.
[220] Al estallar la guerra árabe-israelí en 1948, las fuerzas israelíes se componían de 25 000 soldados regulares más 10 000 reservistas movilizados, contra 10 000 egipcios, 5 000 iraquíes, 4 000 sirios, 1 000 libaneses y 5 000 jordanos.
[222] Cuando en 1973 se produjo la guerra de Yom Kipur, los egipcios tenían 760 000 hombres, los sirios 320 000 más y los iraquíes 60 000,[222] pero solo 360 000 en el frente.
[229] En la ofensiva del Tet las tropas anticomunistas alcanzaban el millón de hombres,[230] contra 600 000 norvietnamitas y Viet Cong.
Para la ofensiva desde Río Gallegos se movilizaron 100 tanques, 15 000 soldados más 6200 infantes de marina que desembarcarían en Tierra del Fuego.