Samory Touré

Samory Touré fue un conquistador africano que llegó a crear un gran imperio en el África Occidental.

Su padre, Lafiya Ture (Laafiya Touré) era un agricultor y ganadero dyula, mientras que su madre, Masorona Kamara, era de origen malinké (mandinga).

Por consiguiente, Samori creció como un típico niño campesino en un pueblo pagano, pero con claros –aunque tenues- antecedentes musulmanes dyula.

Samory creció también en un África Occidental que estaba en plena transformación a causa de los crecientes contactos con los europeos.

La conquista de esa zona había permitido también a Samory equipar un poderoso ejército relativamente bien pertrechado con armas europeas.

La infantería estaba dividida en unidades permanentes de diez a veinte hombres, conocidas como las sé (pies) o kulu (multitudes) comandadas por un kuntigi (jefe), y diez sé formaban un bolo (brazo) dirigido por un bolokuntigi.

Así, el ejército pronto adquirió “un carácter casi nacional a causa de la notable homogeneidad que había logrado”.

Hasta 1876, este armó a sus tropas con viejos fusiles que podían ser reparados por los mismos herreros locales.

Sin embargo, nunca adquirió artillería alguna, lo que significará una gran desventaja en sus campañas contra los franceses.

Es evidente que, cuando Samory tomó contacto por primera vez con los franceses en 1882, se hallaba virtualmente en el cenit de su poder.

Después de haber ocupado Falaba, envió emisarios a Freetown proponiendo al gobernador poner su imperio bajo la protección del gobierno británico.

Reorganizó el ejército, concluyó un tratado con los británicos de Sierra Leona en mayo de 1890, que le permitía comprar armas modernas en cantidades crecientes durante los tres años siguientes y entrenar sus tropas al estilo europeo.

Archinard pensaba que el imperio de Samory se derrumbaría al primer ataque.

Además, Samory había ordenado a la población que se retirara ante el avance de las tropas francesas.

Decidió entonces abandonar su tierra natal y trasladarse hacia el este para crear un nuevo imperio fuera del alcance de los europeos.

Continuando todavía con su política de arrasar la tierra, empezó a desplazarse hacia los ríos Bandama y Comoe.

• Robert July: A History of the African People, Nueva York, Charles Scribner’s Sons, 1980.

Samory Touré