[1] Su padre, también sir William Jones, que era matemático e implementador del símbolo π, falleció cuando su hijo contaba tres años.
Fue al Colegio de Harrow y, durante sus tres últimos años en ese instituto, comenzó por sí mismo a aprender lenguas orientales, los rudimentos del árabe y hebreo, que adquiría con una facilidad desconcertante.
Fue el primero de numerosos trabajos sobre Persia, Turquía y Medio Oriente en general.
En 1772, Jones publicó un volumen de poemas, Poems, Chiefly Translations from Asiatick Languages, así como Two Essays on the Poetry of Eastern Nations and on the Arts commonly called Imitative, para editar en 1774 un tratado Poeseos Asiaticce commentatorium libri sex, que instaló definitivamente su autoridad en materia de estudios orientales.
Ciertamente, esas actividades no estaban suficientemente remuneradas, por lo que se dedicó, a partir de 1770 y durante tres años, al estudio del derecho.
Su reputación en ese dominio era tan buena que en 1776 fue nombrado comisario de bancarrotas (commissioner in bankruptcy).
Publicó, entre otras, en 1778, un Essay on the Law of Bailments que disfrutó de una excelente notoriedad en Inglaterra y EE. UU.
En The Sanskrit Language (El idioma sánscrito) de 1786, supone que las tres lenguas tienen una raíz común y que, además, pueden estar ligadas al gótico, a las lenguas celtas y al persa.