Etimología: El nombre Wittelsbach deriva de la unión del antiguo término del alto alemán Witu, bosque o bosque, y Bach, arroyo, por lo que puede traducirse "Witu Bach" o "Vito Bac" el originario como "bosque cerca del arroyo".Sirvió al emperador Enrique V como conde palatino de Baviera desde 1120 y falleció en 1156.La familia dio dos emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico: Luis IV (1314-1347) y Carlos VII (1742-1745), ambos miembros de la rama menor (bávara) de la familia, y un rey alemán con Roberto del Palatinado (1400-1410), un miembro de la rama principal más antigua (palatina).A la muerte del duque Alberto en 1404, fue sucedido en los Países Bajos por su hijo mayor, Guillermo.El hijo más joven, Juan III, llegó a ser Obispo de Lieja.En 1623, bajo Maximiliano I, los duques de Baviera fueron investidos con la dignidad electoral.Su hijo, el Emperador Carlos VII fue asimismo rey de Bohemia (1741-1743).La familia dejó Alemania y se fue a Hungría pero fueron detenidos finalmente.[cita requerida] Con el duque Otón III, que fue elegido rey de Hungría con el nombre de Bela V (1305-1308), la dinastía Wittelsbach llegaría al poder por primera vez fuera del Sacro Imperio Romano Germánico.Aunque Suecia logró gran escala varios éxitos militares desde el principio y ganó la mayoría de las batallas, la Gran Guerra del Norte terminó con la derrota de Suecia y el fin del Imperio sueco.Carlos XII fue sucedido en el trono de Suecia por su hermana, Ulrica Leonor.Cuando Grecia fue bloqueada por la Armada Real (Británica) en 1850 y nuevamente en 1853 para impedir que Grecia atacara al Imperio Otomano durante la Guerra de Crimea, colocó a Otón en una difícil situación entre los sufridos griegos.Como resultado, hubo un intento de asesinato a la Reina, y en 1862 Otón fue depuesto mientras se encontraba en el campo.En este punto, tal reclamación se hace imposible, ya que la misma rama de los Wittelsbach se convirtió en heredera de ambos tronos, y posteriormente el monarca o el pretendiente debería haber hecho una renuncia a uno de los dos tronos, algo que ninguno hizo.Al final, ni Leopoldo ni su hijo Luis persiguieron activamente su pretensión al trono griego heredado de Otón I, y el trono de Baviera sí desapareció en 1918, dejando el futuro de la pretensión a que se decidiera por un nuevo acuerdo, algo que nunca ocurrió.El propio rey de España hizo testamento a favor del joven para que fuese su sucesor.El parentesco patrilineal o agnaticio del duque Francisco está formado por la línea que desciende de padre a hijo, per virilem sexum.
El Electorado en 1778 y el Reino de Baviera en 1816.
Palacio de Heidelberg
, la sede de los Electores del Palatinado hasta que fue destruido por los franceses en marzo de 1689.