Palacio de Schleißheim

Actualmente es un complejo museístico que alberga: El Palacio Antiguo de Schleißheim (Altes Schloss) se construyó entre 1617 y 1623 en un lugar donde ya había una edificación anterior.

El palacio señorial está constituido por un edificio principal de sección rectangular, articulado sobre un único nivel con un sótano semienterrado.

Numerosas salas tienen decoración en los techos del pintor veneciano Jacopo Amigoni, con escenas de la Eneide, en las cuales se representa alegóricamante al príncipe como Enea.

Entre los más importantes pintores representados se encuentran los flamencos Pedro Pablo Rubens, van Dyck; los italianos Ludovico Carracci, Annibale Carracci, Guido Reni, El Guercino, Carlo Saraceni, Marcantonio Bassetti, Alessandro Tiarini, Giulio Cesare Procaccini, Carlo Dolci, Francesco Furini, Simone Pignoni, Onorio Marinari, Guido Cagnacci, Pietro da Cortona, Ciro Ferri, Jacopo Amigoni, Luca Giordano, Massimo Stanzione, Andrea Vaccaro, Mattia Preti; los alemanes Joachim Sandrart, Johann Heinrich Schönfeld, Johann Carl Loth y los españoles Alonso Cano, José Antolínez, José de Ribera y escuela de El Greco; además de los franceses Gerard Douffet y Nicolas Poussin.

La estructura arquitectónica está constituida por una nave central adosada a dos partes delanteras laterales.

Vista aérea del conjunto
Vista del Palacio Nuevo (oeste)
Vista del Palacio Antiguo (este)
Vista del parque.
Palacio Antiguo.
Palacio Nuevo.
Palacio de Lustheim.