Elecciones parlamentarias de Chile de 2017

Dicha norma indica que «en las votaciones populares el sufragio será personal, igualitario, secreto y voluntario».

[8]​[9]​ Finalmente, los demócratacristianos optaron por ir junto a la Izquierda Ciudadana y MAS Región,[10]​ quienes inscribieron su lista ante el Servel bajo el nombre «Convergencia Democrática», mientras que la lista del PS, PPD, PRSD, PCCh se denomina «La Fuerza de la Mayoría».

A estos se agregaban otros movimientos políticos como el Movimiento Autonomista, la Izquierda Autónoma, Nueva Democracia e Izquierda Libertaria, entre otros, los que al no estar legalizados presentaron a sus militantes como independientes en los subpactos de los partidos ya constituidos.

[14]​ La otra coalición inscrita para estas elecciones fue Sumemos, la que reunió a Amplitud, Ciudadanos, Todos y a otros movimientos de centro y liberales como Red Liberal.

[17]​ Por otro lado, el Partido Progresista nuevamente no logró acercarse a un pacto parlamentario con la Nueva Mayoría,[18]​ por lo que se presentó junto a País en la lista Por Todo Chile.