Luis Mariano Rendón

Ha realizado ejercicio liberal de su profesión en forma independiente en área penal y ambiental.

Su trabajo le significó ser perseguido y reprimido por los agentes de la dictadura, siendo su caso personal reconocido por la Comisión Valech.

[3]​ Luego del régimen militar trabajará en el activismo ecológico y por los Derechos Humanos.

Desde su organización apoyará la lucha de las comunidades locales y organizaciones ciudadanas contra los megaproyectos mineros y energéticos que afectan a los pobladores o al medio ambiente.

[4]​ En 2016 participa en el Movimiento anti TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica).

El Ministerio Público lo imputa por esos hechos y después de un largo juicio, resulta absuelto.

[8]​ En 2013 presentó su candidatura a Senador por la Circunscripción Santiago Oriente, como independiente apoyado por el pacto Nueva Constitución para Chile.

Posteriormente agregó que colegas de Paraguay estaban haciendo la misma denuncia, sin embargo, semanas siguientes al partido, Luis Mariano Rendón presentaba la querella a pesar de que la Federación Chilena de Fútbol se negara a apoyar la moción querellante citada por Luis Rendón.