Paro de Federici

[1]​ Tuvo un especial significado para la oposición a Pinochet por haber ocurrido un año antes del plebiscito celebrado en 1988, ya que provocó gran expectativa y dinamismo al movimiento social contrario al régimen.El General Pinochet removió al rector y designó en su lugar a un civil José Luis Federici, funcionario que había desempeñado direcciones en empresas estatales con el fin de desmantelarlas y privatizarlas; así lo había hecho, por ejemplo, con Ferrocarriles del Estado.[3]​ El paro entró entonces a radicalizar posiciones políticas pro y contra Pinochet.Para captar la atención de periodistas, realizaron una creativa[cita requerida] manifestación mostrando por las ventanas su ropa interior.Cada acto realizado, fuera manifestación callejera, asamblea, toma, ayuno etc. significaba alumnos detenidos y el inminente riesgo de ser juzgados por tribunales militares, ser apresados y condenados, torturados o expulsados de la universidad.