Posterior a ello, fue presidenta del Centro de Alumnas.
[9] También junto a un grupo de profesionales, fue parte del colectivo Santiago Amable, con quienes buscó mejorar espacios públicos a través del arte y la participación de los ciudadanos.
[6] Luego, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, ejerció labores como encargada intersectorial y como parte del equipo que constituyó el programa público "Quiero mi barrio" en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, posteriormente se trasladó al Ministerio del Interior, prestando dichas funciones.
[6] Durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, regresó a trabajar en labores similares bajo el mismo Ministerio, esta vez en el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).
[9] A fines de septiembre del mismo año, Fuerza Común pasó a integrar el partido Convergencia Social (CS), transformándose, por consiguiente, en militante de esa colectividad.