Accidente de aviación

Un accidente de aviación es un incidente que ocurre con cualquier aeronave, ya sea en tierra o en vuelo.[1]​ Cuando una aeronave sufre un daño tan severo que se declara como siniestro total (cuando la reparación no es económicamente viable), o en el caso de que sea completamente destruida y se ha dado de baja en los registros, se denomina «accidente de pérdida del casco» (hull loss accident).El avión sufrió de una descompresión explosiva por una reparación incorrecta del mamparo posterior que mantiene la presurización, fallando durante el vuelo y provocando la destrucción de gran parte del estabilizador vertical, cortando muchas líneas hidráulicas y haciendo del 747 un avión virtualmente incontrolable.Los pilotos lograron mantener el avión en vuelo durante varios minutos antes de estrellarse contra una montaña.Todos los 349 pasajeros y tripulación a bordo de ambos vuelos murieron.[9]​ La Comisión Ramesh Chandra Lahoti, encargada de estudiar las causas, hizo la recomendación de crear «corredores aéreos» para prevenir que aviones volando en direcciones opuestas se encuentren volando a la misma altitud.Esta fue la primera vez en el mundo que el ACAS se reglamentaba como sistema obligatorio.Luego se descubrió que los extremistas sijes estaban detrás del atentado y que se debía a una retaliación por el ataque del gobierno indio en el Templo Dorado de la ciudad de Amritsar, que es de extrema importancia para los sijes.Este fue, en su momento, el ataque terrorista más letal que involucrara una aeronave.También destaca el vuelo 1285 de Arrow Air en el que se transportaba personal militar estadounidense en un vuelo chárter de regreso a casa para Navidad, que se estrelló al despegar, falleciendo las 256 personas a bordo.[15]​ También destaca el vuelo 114 de Libyan Arab Airlines, derribado por cazas israelíes en 1973 (104 muertos).Fue un hecho polémico, que aún es tema de discusión en Estados Unidos.[16]​ Como parte del acuerdo, Estados Unidos pagó compensaciones monetarias a las víctimas, pero nunca ofreció una disculpa oficial pública.No obstante, hay otras catástrofes aéreas en las que el suicidio parece ser el motivo más probable de la pérdida de los aviones y vidas humanas pero estas teorías chocan con otras conclusiones que señalan otras causas de esas pérdidas.Hubo búsquedas por parte de varios gobiernos de sus presumibles restos en el mar durante meses sin encontrar restos ni el pecio del hipotético naufragio en el océano Índico.No ha habido supervivientes en esta clase de accidentes y es muy posible que incluso aterrizando intacto el avión el daño por falta de oxígeno sea irreparable para quienes fueran a bordo.La compañía aérea con más accidentes y muertos es la aerolínea rusa Aeroflot, con un total de 731 accidentes que han tenido como resultado 8231 víctimas mortales,[22]​ teniendo aproximadamente cinco veces más accidentes que cualquier otra aerolínea (todas las cuales eran mucho más pequeñas).[37]​ La seguridad aérea ha mejorado considerablemente durante los más de cien años que lleva funcionando.En la actualidad, dos grandes fabricantes aún producen enormes aviones de pasajeros para el mercado civil: Boeing en los Estados Unidos y Airbus en Europa.El artículo estudiaba 20 colisiones distintas, sin tener en cuenta los desarrollos o mejoras posteriores realizados en seguridad aérea tras haber sucedido.[43]​ Sin embargo, las denominadas cajas negras o grabadoras de datos de vuelo, usualmente se montan en la cola del avión debido a que es la parte del avión que parece sufrir menos daños tras una colisión severa.Su función es almacenar datos que, en caso de un accidente, permitan analizar lo ocurrido en los momentos previos.La información recopilada es hecha pública y es usada por la FAA, la NASA y otras organizaciones civiles que realizan investigaciones y trabajan para la seguridad en vuelo; gran parte de su éxito se atribuye a la confidencialidad conferida a quien reporta, eliminando la preocupación o la omisión de detalles que pudieran afectar el historial de desempeño de pilotos o aerolíneas y por el contrario, generan recomendaciones preventivas para la aviación mundial.Debe tenerse en cuenta que la ACRO no es una organización gubernamental oficial.[48]​[49]​ Esto puede reflejar un cambio entre una página web estática y otra dinámica, donde los datos se actualizaron automáticamente en función de sobre los incidentes en sus archivos.)En Alemania, la agencia que investiga los accidentes aéreos es el Federal Bureau of Aircraft Accidents Investigation (BFU).El CENIPA fue fundado en 1971 y representó una nueva filosofía en la que las investigaciones se dirigían con el único propósito de «prevenir accidentes aeronáuticos», de acuerdo a los estándares internacionales.[56]​ La DIJIN investigó accidente del Vuelo 203 de Avianca en el cerro Canoas en Soacha.[57]​ Tras cada accidente la CIAIAC realiza una investigación para determinar las causas del mismo y poder así emitir un informe oficial en la que se recogen los hechos, la causa y una serie de recomendaciones de seguridad para intentar mejorar la seguridad aérea.Su propósito es establecer las circunstancias y las causas de los accidentes, realizando recomendaciones para prevenir futuros sucesos.
El Vuelo 123 de Japan Airlines es a día de hoy —desde 1985— la peor catástrofe en la que ha estado involucrado un solo avión , con 520 personas fallecidas. Le superan el choque entre dos Boeing 747 en el aeropuerto de Los Rodeos (583 muertos) y los atentados del 11-S , con 4 aviones secuestrados y más de 3000 muertos, aunque no se considera accidente de aviación por ser un ataque deliberado.
Atentados del 11 de septiembre de 2001 . Momento del impacto del vuelo 175 contra la torre sur del World Trade Center . Minutos antes el vuelo 11 había impactado contra la torre norte. Ambos edificios se derrumbaron por los daños causados provocando miles de muertos. También el vuelo 77 impactó contra el Pentágono y el vuelo 93 cayó al campo antes de alcanzar Washington —supuestamente iba contra el Capitolio o la Casa Blanca —. Aunque se perdieron 4 aviones de pasajeros, al ser un desastre provocado intencionadamente, no se considera un accidente de aviación.
Representación del desastre aéreo de Tenerife en el que dos Boeing 747 fueron destruidos, murieron 583 personas. Actualmente sigue siendo el accidente aéreo más grave de la historia.
El atentado contra el Vuelo 103 de Pan Am cuando volaba encima de Lockerbie ( Reino Unido ) y que mató a 270 personas es el más famoso. Pero el más mortífero fue el atentado contra el Vuelo 182 de Air India que provocó 329 muertos.
Restos calcinados del vuelo 163 de Saudia .
Por el accidente del avión de Air Africa 1996 murieron entre 227 y 348 personas en tierra al impactar el avión contra un mercado callejero.
Vuelo 370 de Malaysia Airlines , desaparecido el 8 de marzo de 2014.
Recreación de dos cazas griegos F-16 inspeccionando el vuelo 522 de Helios Airways en el aire.
Impacto controlado por la NASA y las FAA en un estudio para obtener datos.
Un mecánico realiza una inspección antes de un vuelo de un Airbus A320 .
Se estrellan aviones por control remoto para averiguar su rendimiento.
Para las pruebas de impactos se usan muñecos que representan cuerpos humanos, al igual que en las pruebas de colisión de vehículos .
Imagen posterior a la colisión del Vuelo 1907 de Gol , con personal de la Fuerza Aérea de Brasil recuperando el grabador de datos de vuelo, conocida como caja negra .
Restos recién recuperados del Vuelo 111 de Swissair .
Reconstrucción de los restos del accidentado Vuelo 800 de TWA . Este proceso se realiza para conocer todos los motivos del siniestro y suele ser largo y laborioso.
En ocasiones los aviones tanto civiles como militares por diversos motivos naufragan en el mar formando un pecio , por ejemplo en un fracaso al intentar un amerizaje .
A menudo los restos de un avión accidentado se mantienen durante décadas en el lugar de la colisión, sobre todo si es un sitio de difícil acceso.
Muertes por accidentes aéreos registrados por ACRO 1918-2016
Muertes por accidentes aéreos registrados por ACRO 1918-2018
Incidentes y accidentes aéreos registrados por ACRO 1918–2016
Incidentes y accidentes aéreos registrados por ACRO 1918–2019
Hielo en un avión. La congelación atmosférica ha causado numerosos accidentes de aviación. Los sistemas de protección antihielo de aeronaves son cada vez más seguros.