Naufragio

Cuando en él habían perdido todos sus bienes, se servían del mismo cuadro o pintura para excitar la compasión de aquellos a quienes contaban sus desgracias.

Por lo común, todo aquel que se había salvado de un naufragio, al llegar a la tierra se hacía cortar el cabello y otros, en el acto mismo del naufragio y lo sacrificaban al mar.

Aquellos cuyas desgracias habían sido tantas que no les quedaba ni para procurarse un cuadro, se contentaban con llevar un palo adornado de banderola e iban con él por los pueblos contando su historia.

Un barco que se encalla en la costa no es considerado naufragio hasta cuando es desguazado en el sitio, siendo dado por pérdida total por sus dueños o compañías de seguros.

En ocasiones los vehículos acaban en el mar debido a que se pierden como parte de la carga de una nave o aeronave, también se arrojan intencionadamente para crear arrecifes, vehículos militares para evitar que sean capturados por los enemigos en una guerra o son arrastrados por las olas, especialmente en los tsunamis.

Ilustración del naufragio del Titanic según un grabado de 1912. Este naufragio es muy conocido y quizás el más famoso. En él murieron 1512 personas.
El naufragio del transantlántico alemán Wilhelm Gustloff , torpedeado por un submarino soviético durante la Segunda Guerra Mundial , es la mayor pérdida de vidas humanas con más de 9000 muertos.
Pecio del SS Thistlegorm . Los restos de un naufragio a menudo son visitados por exploradores y submarinistas, y son importantes tanto por su valor cultural —permite estudiar distintas épocas y culturas— como por su valor ecológico —se crea un microhábitat en torno a sus restos—.
Una vista aérea de los restos del USS Arizona con un tour en un bote de la Armada atracado en el muelle para visitar sus restos, tras el ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941. El pecio se puede ver debajo del monumento. Es el caso más conocido de un naufragio convertido en atracción turística.
El desastre de Honda Point es la mayor pérdida de buques en tiempo de paz de la Armada estadounidense (7 destructores).
Pintura que representa el hundimiento del HMS Birkenhead . Muchos de los náufragos fueron devorados por tiburones.
Vista del crucero italiano Costa Concordia tras su naufragio en 2012 .
Restos en 2004 del SS America en las costas de Canarias diez años después de su accidente.
La plataforma petrolífera Deepwater Horizon después de su explosión.
Motocicletas en una de las bodegas de carga del pecio SS Thistlegorm .
MV Dali . En ocasiones, los buque portacontenedores que sufren un accidente por un golpe de viento, colisión, olas o una vía de agua, pierden parte de su carga.