Palomo (1814)

El bergantín Palomo o Primero fue un buque mercante armado en corsario al servicio de las Provincias Unidas del Río de la Plata durante la lucha por la independencia.

Artillado con 14 cañones y con una tripulación de 78 hombres (numerosa para una nave que habitualmente podía conducirse con una veintena de marineros), zarpó de Buenos Aires el 10 de septiembre de 1814 al mando del piloto y maestre español Antonio Toll y Bernadet con pabellón británico para engañar a los buques en Balizas.

A mediados del mes de octubre superó el Cabo de Buena Esperanza y el 14 de noviembre avistó la isla Engaño, arribando luego a Sumatra.

El 11 de octubre el Palomo fondeó en Buenos Aires.

Si bien el viaje fue a menudo comparado por sus alcances globales con el Crucero corsario de La Argentina, si bien el resultado económico del viaje fue excelente para su propietario, no fue así desde el punto de vista corsario, ya que no efectuó presa alguna y en lo que respecta a los objetivos del estado para fomentar el corso, no dañó ni obstaculizó el tráfico comercial español ni distrajo fuerzas militares enemigas.