Crucero corsario de La Argentina

Por último, se instalaron dos hornallas a bordo, para calentar las balas encadenadas utilizadas para romper los mástiles e incendiar el velamen de las presas.Cinco marineros del buque francés se sumaron a la expedición al saber que era comandada por un compatriota.Todo su mundo giraba en torno a la piratería que regulaba su economía, sus fuerzas militares y su vida social.El gobernador ordenó que se prepararan los dos navíos y la corbeta de guerra para ir en busca del corsario.La fragata argentina no podía acercarse al puerto debido a su calado, por lo que Bouchard ordenó a Sommers, Greissac y Van Buren que utilizasen tres botes para abordar la embarcación, armados con un pedrero y varios esmeriles.Una vez alejados de Santa Cruz, tomaron una goleta española cargada con objetos preciosos que se dirigía a la isla de Batán (se trataba del Real Situado, la paga del estado español a los funcionarios civiles y militares establecidos en la isla)[6]​ .[7]​ El bergantín capturado en Santa Cruz se encontraba al mando del teniente Oliver.La Argentina se adentró en la bahía de Casigurán, pero el pontín y el bergantín quedaron en su boca[8]​ Bouchard decidió continuar su travesía, ya que Oliver tenía la capacidad y la experiencia para volver a Buenos Aires, aunque sus fuerzas quedaron debilitadas.Bouchard decidió perseguir la fragata, que pronto tuvieron a la vista porque la falta de viento la había clavado en el mar.El oficial Peter Corney ya había estado en dos oportunidades en Monterrey, por lo que conocía la profundidad de la bahía.Una vez remolcada, Bouchard envió en los mismos botes hacia la Chacabuco al capitán Sheppard junto a 200 hombres armados con fusiles y lanzas con órdenes de desembarcar inmediatamente.Debido al cansancio que sufrían los hombres, tras remolcar la fragata y remar hacia la corbeta, Sheppard decidió no atacar de noche, mientras desde tierra intentaban comunicarse con él con una bocina.[24]​ Bouchard envió 6 botes, pero el cabo Vallejo los atacó desde la playa con la batería improvisada, y debieron retornar.Sin embargo, debido al calado de la fragata, no podía acercarse lo suficiente como para abrir fuego, pero sí para proteger a la corbeta.Al mismo tiempo, la Chacabuco abrió fuego sobre la batería costera, que recibió órdenes de destruir los cañones y retirarse hacia el presidio.Argüello había llegado con 30 hombres desde San Diego para ayudar a la misión, hizo un amago de resistencia y se retiró.No sabían que se trataba del corsario El Chileno, con patente de corso expedida por Chile.Bouchard se quedó en los alrededores dos días esperando que aquel buque desconocido para él volviera al lugar por la necesidad de abastecerse.Sin embargo, esto no ocurrió y continuó su ruta hacia el sur con destino a Acapulco.Tras enviar a un oficial para reconocer el puerto, éste le informó que había naves relevantes para abordar.En ese momento navegó hacia el puerto y tomó un bergantín que se encontraba en las cercanías.La embarcación avanzó contra la Chacabuco, cuya tripulación estaba compuesta por inexpertos marineros hawaianos y pocos artilleros.Bouchard le solicitó que su cirujano curara a sus heridos, pero el corsario chileno decidió alejarse en busca de Cazadora.Este barco había sido atrapado por La Argentina y juntos se dirigieron a Sonsonate, por lo que no pudo ser hallado por El Chileno.La autoridad naval chilena en Valparaíso, Thomas Cochrane, informó el día 11 al Ministerio de Marina:En ella sólo se encontraban Bouchard, Espora y unos pocos marineros, por lo que su toma no resultó una tarea difícil, realizada por el teniente primero Williams Cuny con 30 hombres.Otros tripulantes de La Argentina, Juan S. Watts, David Smith, Carlos Mc Laren y Pedro Eliseo, testimoniaron en los mismos términos que Sheppard.[31]​ Copacabana declaró que el bergantín americano les había regalado una jarcia nueva, un pedazo de lona y dos gallinas.Se le recriminaba sin embargo, que había armado en corso a la nave, en vez de cerrar sus escotillas, pero estaba amparado en el artículo 8 del reglamento argentino, que lo autorizaba a tomar medidas de seguridad en ella.Para inclinar la voluntad del director a su favor, Echevarría le expresó que renombraría al lugre como General Rondeau.
La acción contra los barcos esclavistas se basó en la posición del país frente a la esclavitud, según la libertad de vientres decretada por la Asamblea del año XIII .
Bouchard decidió navegar hacia las Filipinas , atravesando el estrecho de Sunda .
Vista de satélite de la bahía de Manila ( Landsat ).
Foto satelital de la isla de Hawái.
La bahía de Monterrey, en California.
Costa de Santa Bárbara, en California.
Thomas Cochrane encarceló a Bouchard bajo cargos de piratería .