A veces también se la conoce como Río Negro —la traducción de Kuro Shio, y una alusión al azul oscuro de su agua— y también como «corriente del Japón» (日本海流 Nihon Kairyū).Este color azul oscuro característico se debe a que, por su temperatura relativamente elevada provoca pobreza en nutrientes y de ahí la escasez de vida marina lo que le da su nombre Kuroshio (corriente negra o agua oscura).El camino del Kuro Shio al sur de Japón se registra cada día.Inicia su periplo en el lugar donde la corriente al norte del ecuador se aproxima a las Filipinas.Si los remolinos se forman entre la corriente y el litoral de Japón, pueden afectar a la plataforma continental y su alta energía cinética tiene el efecto de llevar grandes masas de agua frente a la plataforma continental en un lado del anillo, al tiempo que añade agua en el otro lado.
Las corrientes oceánicas que rodean al archipiélago de Japón: 1.
Kuroshio
2. Extensión de Kuroshio 3. Contra-Corriente de Kuroshio 4. La Corriente Tsushima 5. La Corriente Tsugaru 6. La Corriente Sōya 7.
Oyashio
8. La Corriente Liman.