Estrecho de la Sonda
[1] Según una hipótesis propuesta por el arqueólogo Daid Keys y el geólogo Ken Wohletz, el estrecho que conecta el mar de Java con el océano Índico existiría desde el año 535, debido a una erupción del Krakatoa.[2] Sin embargo, esta hipótesis no tiene el favor de la mayoría de geólogos e historiadores, que suelen considerar que el Estrecho de Sonda es mucho más antiguo, y su existencia se debe a una fosa tectónica y no a una caldera volcánica.Desempeña un papel crucial en el comercio global, la seguridad regional y el desarrollo económico.El estrecho sirve como un corredor marítimo vital para el comercio internacional entre el Océano Índico y el Pacífico.Conecta el Mar del Sur de China y el Estrecho de Malaca con el Océano Índico, proporcionando una ruta alternativa más corta para los barcos que viajan entre Asia y África/Europa en comparación con rutas más al norte.[4] La importancia estratégica del estrecho también se extiende a consideraciones de seguridad.Su control y estabilidad son vitales para la seguridad regional, ya que cualquier interrupción podría afectar los flujos comerciales globales y la estabilidad económica.Hoy en día, la angostura del estrecho, su poca profundidad y la falta de cartas marinas lo hacen inadecuado para muchos grandes buques modernos y ha sido relegado como ruta marítima en favor del estrecho de Malaca, entre Sumatra y la península de Malaca.