Y también se le conoce como Nebulosa por la cantidad de niebla que había en el Monte Cedros.
[cita requerida] Los españoles que llegaron a la isla en 1539 la encontraron habitada por indígenas.
La vegetación desértica prevalece en las partes bajas de la isla, mientras que en las cumbres elevadas crecen pinos y cedros.
La parte occidental de la isla es barrida por los vientos provenientes del Océano Pacífico y los huracanes la golpean prácticamente año.
[2] Sede de la delegación, también conocido como Isla Cedros, ubicado en la costa sureste.
El pueblo fue fundado por pescadores en 1920, Aquí se encuentra la cooperativa Pescadores Nacionales de Abulón, zona comercial, sede de la delegación, centros educativos, playas y un malecón.
En la costa suroeste con aproximadamente 10 casas y a 4 km (2 mi) al norte de San Agustín.
La mina los Crestones se encuentra a 2 kilómetros (1 mi) al sureste.