Ángel Justiniano Carranza
También fue jefe de la comisión científica reconocedora del río Juramento (Salado), ocasión en la que atravesó el Gran Chaco desde los desiertos de la Cangallé hasta Salta.Desde mediados de 1847 y hasta 1850, cursó sus estudios de nivel secundario en el Colegio Republicano (Ciudad de Buenos Aires, dirigido por los señores Magesté y Larroque, los que completó con estudios preparatorios en humanidades, matemáticas y filosofía que se dictaban en la Universidad de Buenos Aires(UBA).En ese encuentro participaron también Luis L. Domínguez (1819-1898), literato e historiador que desempeñaba entonces el cargo de ministro plenipotenciario en Londres y Vicente Gregorio Quesada (1830-1913), otro notable diplomático e historiador argentino, especialista de la historia colonial.Es digno de destacar el archivo que formó durante su fecunda vida y que fue adquirido posteriormente por el gobierno del presidente Julio Argentino Roca para formar el Archivo Histórico Nacional, donde se encuentra todavía.El gobierno argentino le ofreció una medalla de oro por la campaña al Chaco.