Iván Aivazovski

El dicho «merecedor del pincel de Aivazovski», popularizado por Antón Chéjov, fue usado en Rusia para "describir algo inefablemente encantador.

La mayor parte de sus trabajos se mantienen en museos rusos, ucranianos y armenios, así como en colecciones privadas.

Sargis, Aivazovski fue inscrito como Hovhannes, el hijo de Guevorg Aivazián (Գէորգ Այվազեանի որդի Յօհաննեսն).

[7]​ Durante sus estudios en la Academia Imperial de las Artes, era conocido en ruso como Iván Gaivazovski (Иванъ Гайвазовскій en la escritura anterior a 1918).

[12]​ Era conocido inicialmente como Guevorg Aivazián (Haivazián o Haivazi), pero cambió su apellido a Gaivazovsky, al añadir la terminación polaca "-sky".

[12]​ El hermano mayor de Aivazovski, Gabriel, era un prominente historiador y un arzobispo apostólico armenio.

[13]​[14]​ El joven Aivazovski recibió educación parroquial en la Iglesia Armenia de San Sargis en Feodosia.

En 1835, fue galardonado con una medalla de plata y contratado como asistente del pintor francés Philippe Tanneur.

[12]​[20]​ En 1839, participó en ejercicios militares en las costas de Crimea, donde conoció a los almirantes Mijaíl Lázarev, Pável Najímov y Vladímir Kornílov.

[6]​[20]​ Se aisló del mundo exterior, manteniendo un pequeño círculo de amigos y familiares.

[20]​[25]​ En 1851, mientras viajaba con el zar Nicolás I, Aivazovski navegó hacia Sevastopol para participar en operaciones militares.

En ese año estalló la Guerra de Crimea entre Rusia y el Imperio Otomano, por lo que fue evacuado a Járkov.

[20]​ En 1868, Aivazovski viajó por el Cáucaso y fue a la zona rusa de Armenia por primera vez.

[20]​ Aivazovski fue afectado profundamente por las masacres hamidianas que se realizaron en las zonas habitadas por armenios del Imperio Otomano entre 1894 y 1896.

Pintó una serie de obras sobre este tema como "La expulsión del barco turco", y "Las masacres armenias en Trebizond".

[45]​ Leek argumentó que Aivazovski se mantuvo fiel al Romanticismo durante toda su vida, «aunque orientó sus obras hacia el género realista.»[3]​ Sus primeros trabajos estuvieron influenciados por sus profesores de la Academia Imperial de las Artes, Maksim Vorobiov y Sylvester Schedrín.

Las razones propuestas para su inhabilidad o su renuencia a cambiar comenzaron con su ubicación; Feodosia era una ciudad remota en el gran Imperio Ruso, lejos de Moscú y San Petersburgo.

[23]​ Las obras posteriores de Aivazovski contenían escenas dramáticas, y estaban hechas usualmente en una escala más grande.

En cuanto a su composición, podemos observar claramente que el peso visual recae en el centro del cuadro, estando ligeramente desplazado a la izquierda, y notamos la existencia de una composición diagonal desde la esquina superior derecha hasta la esquina inferior izquierda, y también se puede ver una composición triangular cuya base se asienta en la parte baja de la construcción y el final de los árboles, resaltando la zona central del cuadro.

El deseo remanente del artista de visitar su tierra natal ancestral se cumplió en 1868.

[61]​ Iván Kramskói, uno de los más prominentes artistas rusos del siglo XIX, lo elogió así: «Aivazovski es -sin importar lo que digan los demás— una estrella de primera magnitud, y no solo en nuestro país, sino también en la historia del arte en general.»[5]​ Otro pintor ruso, Alexandre Benois.

[62]​ En la Rusia del siglo XIX, su nombre se convirtió en un sinónimo de arte y belleza.

[2]​ En respuesta a la pregunta de Marina Timoféievna (la enfermera vieja) sobre la pelea entre Iván Voynitsky ("Tío Vania") y Aleksandr Serebryakov, Ilyá Teleguin dice que fue «una vista[n. 1]​ digna del pincel de Aivazovski» (Сюжет, достойный кисти Айвазовского Syuzhet, dostóyniy kisti Ayvazóvskovo).

[66]​ Casi todas las fuentes armenias, algunas rusas e inglesas<[67]​ se refieren a él como Hovhannes Ayvazovsky.

[69]​ Por ejemplo, sus firmas en armenio (Այվազեան, Ayvazean) y ruso (Айвазовскій, Ayvazovsky), aparecen en "Valle del Monte Ararat" (1882).

[9]​ David Marshall Lang escribió que es el artista armenio «más extraordinario» del siglo XIX.

[23]​ El prominente poeta armenio Hovhannes Tumanyán escribió un poema corto titulado "Frente a las pinturas de Aivazovski" («Այվազովսկու նկարի առջև») en 1893.

[83]​ La Unión Soviética (1950),[n. 3]​ Rumania(1971),[84]​[85]​ Madagascar (1988),[86]​ Armenia (primero en 1992),[87]​ Rusia (1995),[88]​ Ucrania (1999),[89]​ Abjasia (1999),[90]​ Moldavia (2010),[91]​ Kirguistán (2010),[92]​ Burundi (2012),[93]​ y Mozambique (2013)[94]​ han publicado sellos postales que representan a Aivazovsky o sus obras.

[105]​ En 2007, su pintura "American Shipping off the Rock of Gibraltar" fue subastada por £2.71 millones, «más del cuádruple de su valor estimado».

[109]​[110]​ Tabla de rangos del Imperio ruso Notas Citas La pintura romántica: características generales.

Autorretrato, 1830-1840 [ 5 ]
Aivazovski en un traje italiano, por Vasily Sternberg, 1842
Retrato de Aivazovski por Alekséi Tyránov , 1841
Aivazovski con su primera esposa, Julia,y sus cuatro hijas
La gran mayoría de sus trabajos respresentan el mar. En la imagen se muestra una pintura de 1898 titulada Entre las olas
Fotografía de Aivazovski, 1870.
La casa en Feodosia, donde Aivazovski vivió entre 1845 y 1892. Ahora es una galería.
Novena ola (1850), Museo Estatal Ruso , San Petersburgo, es considerada la obra más famosa de Aivazovski.
Mar tempestuoso en la noche , 1849, Palacio Pávlovsk , San Petersburgo.
Monumento de Aivazovski frente a su casa (ahora una galería de arte) en Feodosia.
La estatua de Aivazovski en Ereván , Armenia .