El 28 de marzo se suspendió toda actividad laboral presencial no esencial durante quince días.
Al declararse ilegales ambos estados de alarma, se tuvieron que devolver las sanciones impuestas a la ciudadanía.
Estaba en observación junto a otras cuatro personas al haber estado en contacto con un positivo en Alemania.
[34][35][36] El 28 de febrero, nueve personas más dieron positivo en Andalucía[37][38][39] y se confirmó un quinto caso en Madrid.
[47] En Castilla y León, cinco nuevos casos en un día, elevan a ocho las personas afectadas por el coronavirus en la región.
En este mismo ámbito, se suspendieron las actividades de hostelería y restauración, pero pudiendo continuar con las entregas a domicilio.
[107] También se habilitaron hoteles medicalizados en algunas regiones, como Madrid, Cataluña, Andalucía o Valencia, en los que permanecieron los pacientes con un cuadro menos grave de la enfermedad o aquellos infectados que no podían cumplir el autoaislamiento en sus domicilios de una manera eficaz.
Tan solo algunos partidos nacionalistas optaron por la abstención, al preferir que el confinamiento fuera total.
[110] Algunos gobiernos autonómicos, como Cataluña y Región de Murcia, comenzaron a ejercer presión al ejecutivo central para que endureciera el estado de alarma, suspendiendo aquellas actividades laborales no esenciales, algo con un fuerte impacto económico y sin un consenso claro en la comunidad científica sobre su eficacia real.
Solamente se permitió la actividad presencial que estuviera relacionada con el sostén del sistema sanitario u otros servicios esenciales.
En esta ocasión, el partido nacionalista Junts per Catalunya que en las dos anteriores ampliaciones se había abstenido, votó en contra junto a Vox y la CUP, por lo que la proposición se aprobó con 269 votos a favor, 60 en contra y las 16 abstenciones de los partidos nacionalistas Esquerra Republicana de Catalunya y Bildu, extendiendo el confinamiento hasta el 10 de mayo.
Además, el estado de alarma se estableció como instrumento legal para permitir a las comunidades autónomas cerrar sus fronteras y realizar confinamientos parciales o totales, evitando tener que contar con la ratificación de los Tribunales Superiores.
[177] No obstante, criterio del recuento de víctimas en España fue cambiando durante la pandemia por el Gobierno.
[183] Asimismo, es una realidad que la mayoría del personal sanitario son mujeres y el impacto de la COVID-19 en este sector es especialmente alarmante.
[194][195] Ello significa que unos 2 350 000 residentes en España había sido infectado con el virus hasta esa fecha.
Se estima sin embargo que los fallecimientos imputables a la pandemia en España en 2020 pueden haber sido más de 80 000, con base en la sobremortalidad respecto al año anterior.
[199] Durante la pandemia, se realizaron varios estudios acerca del virus y sus posibles curas.
[220] Desde ese día, este gesto se ha convertido en una rutina que se repite a las 20 horas de cada día con un gran seguimiento en toda España, extendiéndose en apoyo a otros colectivos que trabajan durante la cuarentena en servicios básicos.
[224] También en España, inspirándose en las acciones italianas, desde los balcones y para el vecindario se han organizado teatros, conciertos, bailes o ejercicios deportivos.
[237] El 8 de abril, por redes sociales se convocó a una protesta virtual pidiendo la renuncia del presidente Pedro Sánchez.
[260] Para ese momento España se convertía en la zona más afectada de toda Europa.
Sin embargo, las ventas de alimentos, alcohol y tabaco registraron un incremento del 5 % en marzo.
[295][296] No obstante, el patrimonio bursátil de los 100 españoles más ricos han mejorado al comparar las cifras publicadas por Forbes 2019.
El número de pacientes en cuidados intensivos en Galicia, Asturias y Castilla-La Mancha también descendió.
[341] Se estimaron más de 16.000 muertes en los geriátricos durante los primeros meses en todo el país.
[350] Durante la primera ola de la pandemia, la mortalidad por COVID-19 en residencias se disparó en Madrid al 47% con unos 7.291 fallecidos, unas cuatro veces más que en otras comunidades.
[395] Las pruebas, en todo caso, se realizan con medidas para evitar contagios como el uso de mascarillas.
La mujer y dos personas que conviven con ella fueron puestas en cuarentena, presentando un cuadro leve de la enfermedad.
[428] Según The Guardian, la respuesta inicialmente lenta de España al coronavirus hizo que la epidemia se volviera grave a pesar de que no compartía una frontera terrestre con Italia u otros países gravemente afectados.
En la siguiente tabla se detalla el número de dosis entregadas y administradas por autonomía.