Escudo del Perú

El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos.En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color azur (intermedio entre azul y celeste) una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo).[5]​[6]​ Los primeros diseños fueron hechos por Francisco Javier Cortés por indicaciones de San Martín.El 25 de febrero de 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una ley que definía nuevos símbolos patrios, estableciéndose un nuevo escudo nacional, similar al que se emplea actualmente.[4]​ Esta vez era un diseño de los congresistas José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés.Tras su disolución, la República Peruana unificó a ambos Estados y restauró el Escudo de 1825.[5]​ En el citado documento, se expresa que el escudo nacional quedó cortado en mitades y el espacio inferior se convirtió en el mayor y no "en el más pequeño" como decía la ley de 1825.