Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria

Están distribuidos por todas las comunidades autónomas y representan el 92% de la población española.

Este sistema específico de vigilancia epidemiológica por el impacto del calor se les conoce como MOMOcalor[4]​ y establece avisos diarios entre el uno de junio y el 15 de septiembre de cada año definiendo varios niveles de mortalidad utilizando el índice Kairós.

[7]​ El MoMo forma parte de la red europea EuroMOMO, que está integrada por 29 socios de 26 países europeos con el objetivo inicial de diseñar un sistema rutinario de control de la mortalidad para medir y detectar el exceso de muertes relacionadas con la gripe y otras amenazas para la salud pública en los países europeos participantes.

Entre los años 2008 y 2011, varios países socios se dedicaron a desarrollar un enfoque coordinado para normalizar en toda Europa el control de la mortalidad en tiempo real.

Los diversos métodos, técnicas de trabajo y modelos estadísticos de última generación que había desarrollado y consensuado el EuroMOMO demostraron su eficacia, Desde 2009 el sistema funciona y se está aplicando continuamente en países que cumplen los requisitos mínimos.