San Sebastián de La Gomera

Existe la creencia de que la fundación del pueblo coincidió con la festividad del santo, aunque algunos historiadores plantean la posibilidad de que el nombre se debe a la ferviente devoción que existía entre los conquistadores por este santo.[4]​ La población gomera suele referirse a la capital insular como la villa, denominación también extendida a las respectivas capitales históricas del resto de islas de señorío.El lugar donde se alojó, la Casa de Colón, es ahora un museo.Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba San Sebastián: 1842Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 385001 (Jerduñe)[10]​ La economía en el pasado ha estado basada en la agricultura, pero en los últimos años ha cobrado importancia el sector servicios.La villa, a una altitud de unos 5 metros sobre el nivel del mar, cuenta con un puerto comercial, por el que pasó Cristóbal Colón en sus viajes a América.Actualmente el municipio se encuentra gobernado por la Agrupación Socialista Gomera, con Angélica Padilla a la cabeza desde 2023.Las fiestas patronales se celebran en enero, en honor al patrono del municipio San Sebastián de Narbona.
Puerto
Avenida de Colón