Coalición Canaria

Coalición Canaria (CC o CCa) es una federación de partidos[2]​ española de ámbito canario que agrupa varios partidos nacionalistas, regionalistas, insularistas, centristas y liberales.

[8]​ Defiende a España, pero diferenciando las realidades históricas distintas y complementarias con Canarias, también tiene una vocación claramente europea.

Aunque se ha criticado sus políticas referentes al derecho de autodeterminación ya que fue el único partido político autoproclamado como "nacionalista" que apoyó la aplicación del artículo 155 en Cataluña.

Este aparente desapego por el nacionalismo canario se tradujo en que en 2023 el Partido Nacionalista Canario y la Agrupación Herreña Independiente, formaciones nacionalistas históricamente asociadas a Coalición Canaria, se fueran definitivamente del partido político y se presentaran en solitario.

En 1999 Coalición Canaria obtiene su mejor resultado hasta el momento, logrando 24 escaños.

Como resultado se creó el nuevo grupo político Coalición Canaria-Nueva Canarias, compartiendo la portavocía, los turnos de palabra y los trabajos en comisión.

Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario obtuvo 164 255 votos al Congreso (16,82 % en Canarias), lo que supuso una pérdida de más de 80 000 votos respecto a las elecciones anteriores, obteniendo dos escaños.

[22]​ En 2011 en el Congreso CC, pierde un diputado por Tenerife y gana uno por Gran Canaria.

No gobernó, pese a que subió en votos respecto a la anterior cita electoral, ya que el Partido Socialista de Canarias ganó las elecciones y pactó con Nueva Canarias, Unidas Podemos y Agrupación Socialista Gomera.

Más tarde ofreció el gobierno de Canarias al PP, pero este lo rechazó.

En las Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 se presenta dentro de Coalición por una Europa Solidaria en la que se incluyen el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Compromiso por Galicia (CG), Proposta per les Illes (PI) y Demòcrates Valencians (DV).

En la actualidad gobierna en la cuarta ciudad más poblada de Canarias, Telde, a esta alcaldía se le suman otras municipios importantes como La Orotava o Granadilla de Abona.

a Respecto al resultado de AIC, ICAN y AM en 1991. bMás 2 en coalición con el Agrupación Herreña Independiente.

Sin embargo su popularidad se ha acrecentado en los últimos años con varias intervenciones que han resultado polémicas.

[36]​ La diputada nacionalista finalmente se retractó y prometió acudir al barrio sevillano, cosa que realizó 14 de marzo.

Esto fue denunciado por la Confederación Española de la Policía (CEP) y también fue rechazado por la AVT.

Municipios gobernados por Coalición Canaria tras la constitución de las nuevas corporaciones municipales el 15 de junio de 2019 (en amarillo). [ 13 ]