Coalición por una Europa Solidaria

De cara a las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 esta coalición estuvo formada por el Partido Nacionalista Vasco, Coalición Canaria, Compromiso por Galicia, Atarrabia Taldea, El Pi-Proposta per les Illes y Demòcrates Valencians.

[4]​ En las europeas de 2014, el Partido Nacionalista Vasco, Convergència i Unió —federación formada por Convergència y Unió Democràtica de Catalunya— y Compromiso por Galicia formaron la candidatura Coalición por Europa, junto con otros partidos nacionalistas periféricos como Coalición Canaria.

[9]​ La ruptura definitiva entre PNV y PDeCAT se produjo tras anunciarse que Carles Puigdemont encabezaría una candidatura al Europarlamento.

[5]​[10]​ El 21 de marzo el PNV emitió un comunicado descartando la coalición con el PDeCAT, por considerar estos planteaban una «candidatura exclusivamente catalanista».

Algunos analistas políticos vincularon también la ruptura a las diferencias ideológicas existentes entre las posturas más moderadas de los nacionalistas vascos y Puigdemont.