[4]Propugnaban la llamada "propaganda armada", que consistía en usar las armas sólo para causar daño material a los que consideraban parte del colonialismo español y como instrumento propagandístico para ir ganando más relevancia.
Así, Argelia pudo favorecer sus intereses geopolíticos en la zona durante la guerra del Sáhara Occidental,[12][13] y propiciar la creación de una Canarias independiente favorable a sus intereses.
A partir de este atentado, los siguientes atentados tuvieron como objetivo el sector turístico canario, atacando un hotel, numerosas oficinas turísticas y agencias de viajes en las islas capitalinas.
[17][18] En febrero de 1977, numerosos miembros del MPAIAC fueron capturados por la Policía, entre ellos el jefe de la rama militar, lo cual hizo pensar a la prensa española que el grupo había sido "prácticamente desarticulado".
[23] En la madrugada del 3 de febrero explosionaron una bomba en el monumento a Cervantes en Madrid.
Resultó herido mortalmente el artificiero de la Policía Rafael Valdenebro al intentar desactivar la bomba colocada por el MPAIAC.
[27] Según José Manuel Otero Novas, ministro del gobierno de Adolfo Suárez, en 1978 los servicios secretos de Estados Unidos proporcionaron al CESID español información sobre el MPAIAC.
[29] El 6 de abril, la Guardia Civil detuvo en Las Palmas a Antonio Jorge Gallicó, dirigente del MPAIAC.
[27][30]Unos meses después, en octubre, fueron detenidos más miembros y la Guardia Civil declaró al MPAIAC "desarticulado" en la provincia de Tenerife.
Dentro del CNC se produjeron también disputas por el reparto de 25.000 dólares y posteriores ayudas económicas que supuestamente fueron a su cuenta particular en Francia y habrían terminado con intentos de agresión entre sus miembros.
[cita requerida] Por otro lado, la actividad política del MPAIAC reconstituido es prácticamente nula y apenas va más allá de Internet.