Guerra de Independencia de Argelia
[11] Desde el siglo XVI, Argelia había sido una provincia del Imperio otomano, que hacia 1831 atravesaba una profunda crisis política y económica.Debido principalmente a la piratería en el mar Mediterráneo por parte de argelinos, más un conflicto diplomático, Francia invadió y se anexionó Argelia.También se produjo un proceso de adaptación a la civilización europea, pero respetando el hecho religioso.Argelia tenía una posición exclusiva en el dominio colonial francés, debido a que a diferencia de las demás posesiones adquiridas por la potencia europea en el siglo XIX, Argelia era considerada y legalmente clasificada como parte integral de Francia.[20] Apenas el 15,4 % de los niños musulmanes estaban escolarizados; casi un millón setecientos mil no recibían educación reglada.Algunos intelectuales argelinos, apodados Ulemas, comenzaron a nutrir el deseo de independencia, autonomía y autogobierno.En 1926, fundó el Étoile Nord-Africaine, facción independentista a la que Messali Hadj, también miembro del Partido Comunista, se unió al año siguiente.La Étoile Nord-Africaine se separó del Partido Comunista en 1928, antes de que el gobierno francés lo disolviera en 1929.Se fundó entonces el Partido Popular de Argelia (PPA),[22] que si bien no buscaba la independencia, pedía una amplia autonomía.[34] En 1950, la policía francesa desbarató completamente el OS, que por entonces contaba con unos cuatro mil quinientos miembros.[58] Este cometió el error de enviar para someter el territorio a un grupo exclusivamente cabilio a una zona poblada por árabes, que pronto se indignaron por los desmanes y desprecio del lugarteniente del grupo y de sus hombres.Los comunistas, que inicialmente no habían hecho ningún movimiento para cooperar en el levantamiento al principio, más tarde trataron de unirse al FLN, pero los líderes del mismo repudiaron públicamente el apoyo de este partido.En abril de 1956, Ferhat Abbas viajó a El Cairo, donde se unió formalmente al FLN.El Ejército de Liberación Nacional (brazo armado del FLN) posteriormente acabó con la operación guerrillera del MNA en Argelia, y el movimiento de Messali Hadj perdió la poca influencia que había obtenido allí.Sindicatos, asociaciones profesionales, organizaciones estudiantiles y grupos femeninos influenciados por el FLN fueron creados con tal de atraer a la población.A medida que la influencia del FLN obtenía influencia en el campo, muchos agricultores europeos (llamados Pieds-Noirs), la mayoría de los cuales vivían en tierras que habían robado a las comunidades musulmanas, vendieron sus propiedades y buscaron refugio tanto en Argel como en otras ciudades de Argelia.Varios arrestos arbitrarios y ataques contra supuestos miembros del FLM se efectuaron.Después de las medidas severas tomadas por Soustelle, se desató finalmente una guerra sin cuartel, hasta entonces medianamente contenida.Si bien esta estaba dominada por los Pieds-Noirs, Lacoste la vio como un obstáculo a su administración, y decretó el estado de emergencia en Argelia.El plan de pacificación puesto en marcha por Lacoste entregó la gestión civil a los militares, que se desplegaron por gran parte del territorio para dar servicios que correspondían a la Administración civil (educación, servicios médicos, obras públicas, etc.), pero se aplicó como si el proyecto estuviese desde el principio abocado al fracaso.Durante 1957, el FLN se debilitó debido a la brecha entre los líderes internos y externos.[66] Cada sector de una región contaba además con unos cuarenta auxiliares o musibilin, civiles que acudían a colaborar con los guerrilleros en caso necesario.[66] Para prevenir la infiltración francesa en sus filas, se estableció un férreo control del tránsito entre sectores y regiones.[66] El paso de unas a otras requería salvoconductos y, en general, cada katiba operaba únicamente en su región, salvo que se la requiriese expresamente en otra para alguna acción concreta.Sin embargo, para entonces el FLN ya había demostrado su capacidad para golpear al ejército francés y de lograr una respuesta masiva entre la población musulmana.[67] En el este, los franceses no habían logrado aún sellar la frontera tunecina, que los rebeldes atravesaban para traer pertrechos del país vecino y reforzar sus unidades en las regiones orientales.Esto dio lugar a actos de tortura sádica contra todos los anteriormente mencionados, incluyendo mujeres y niños.Los harkis, aproximadamente 180 000 voluntarios, más que los activistas del FLN,[68] eran un excelente instrumento en las operaciones de contrainsurgencia.Los harkis eran generalmente usados en formaciones convencionales, junto al ejército francés, y también fueron utilizados en operaciones de bandera falsa.[73] Previendo la operación, el ALN había desperdigado sus fuerzas durante los meses de mayo y junio.