Nacido en una familia de tradición castrense, era pariente lejano del mariscal Michel Ney y sirvió en África durante la Segunda Guerra Mundial, dentro de las Fuerzas Francesas Libres.En 1941, fue el responsable del batallón de paracaidistas que intervino en Chad.Actuó en la batalla de Fezán en 1942 junto al general Leclerc.Sirvió como teniente coronel en la 2.ª División acorazada hasta el final de la guerra.Como ha señalado Edward Peters, «el libro es un ejemplo clásico de un argumento comúnmente usado para legitimar la tortura, un argumento que Massu no inventó, ni fue el único en citar: […] el argumento de que los torturadores pueden ser servidores responsables del Estado en tiempos de crisis extrema».