Pfizer

(pronunciado /ˈfaɪzər/) es una empresa farmacéutica estadounidense que, después de diversas fusiones llevadas a cabo con Pharmacia and Upjohn y Parke Davis, es el laboratorio líder a nivel mundial en el sector farmacéutico.

[3]​ Gracias al éxito en el mercado farmacéutico de la santonina, permitió que en menos de diez años Pfizer produjera otros productos químicos y preparaciones médicas, destacando: el bórax, el alcanfor y el yodo.

En 1880 comienza a fabricar ácido cítrico, que se convierte en su producto más importante.

El apellido Pfizer es alemán y por tanto su pronunciación correcta en su lengua de origen es /ˈpfɪtsɐ(ɹ)/.

Ellos pusieron en marcha un negocio químico llamado Pfizer Charles and Company en un edificio ubicado en la avenida Harrison y la calle Bartlett en Williamsbourg, Brooklyn,[6]​ en 1849.

Allí fue donde se produjo el medicamento antiparasitario Santonin que fue un éxito de ventas inmediato.

[7]​ Pfizer continuó con la compra de inmuebles para ampliar su laboratorio y fábrica hasta utilizar el predio entre la avenida Harrison, la calle Bartlett, la calle Gerry y la avenida Flushing, instalaciones que fueron utilizadas hasta 2005, cuando Pfizer cerró su planta original junto con varias más.

Estas mismas habilidades serían las utilizadas en la fabricación masiva de la penicilina durante la Segunda Guerra Mundial, en respuesta a las necesidades del Gobierno de los Estados Unidos para tratar a los soldados aliados que se encontraban heridos.

[9]​ Después del éxito de la producción de penicilina en 1940, esta medicina comenzó a ser muy barata y Pfizer tuvo pocos beneficios por su esfuerzo, como resultado comenzó a buscar nuevos medicamentos para mejorar sus ingresos económicos.

Con ello, Pfizer perdió casi US$1000 millones en un fármaco que no funcionó y por esa misma razón los valores en la bolsa de la compañía se desplomaron.

Este periodo se puede extender hasta 42 días después de la primera dosis.

[32]​ Los laboratorios Pfizer y sus subsidiarias han sido condenados por la justicia en varias ocasiones.

[34]​ Pfizer aceptó pagar US$420 millones para detener el proceso judicial abierto en los Estados Unidos por incentivar a los médicos a que recetasen el Neurontin contra enfermedades para los que no se encontraba indicado.

Charles Pfizer , cofundador de la empresa.
Entrada a la sede mundial de Pfizer en Nueva York.