Durante su presidencia, Alemania representó al Consejo frente a otras instituciones de la UE, así como ante terceros países y organizaciones internacionales.
[2] Maas manifestó que Alemania quería trabajar para una Europa Fuerte, soberana y social.
[3] Esta presidencia representó el “legado europeo” de Merkel quien ejerció entonces su último mandato como canciller.
Von der Leyen ha hecho del cambio a una economía ecológica uno de sus temas principales.
A mediados de diciembre de 2019 sugirió su llamado Acuerdo Verde, y en enero siguiente realizó propuestas concretas para conseguir a un fondo para una transición justa.
[3] Sin embargo, la pandemia de enfermedad por coronavirus en 2020 ha sumido a la Unión Europea en una crisis sin precedentes.
Una segunda tarea obligatoria es completar el Marco financiero plurianual de la Unión Europea.