Arancha González Laya

Desempeñó diversas funciones en la Comisión Europea en las áreas de comercio internacional y relaciones exteriores, incluyendo negociaciones sobre acuerdos comerciales con Mercosur, Irán, el Consejo de Cooperación del Golfo, los Balcanes, y países Mediterráneos.También apoyó a países en desarrollo para acceder al mercado europeo.Durante ese periodo contribuyó de manera decisiva al lanzamiento de la iniciativa de la OMC “Ayuda para el Comercio”,[10]​ así como al Marco Integrado Reforzado, una asociación entre diversas organizaciones internacionales cuyo objetivo es ayudar a los países más pobres del mundo a mejorar su incorporación en el comercio internacional.González fue la representante (Sherpa) del director general de la OMC en el G-20 entre 2008 y 2013.En 2014, González inauguró el primer Foro de Comercio Sostenible del CCI reuniendo actores públicos y privados para desarrollar soluciones que aseguren una mayor coherencia entre el comercio y el cambio climático.En 2019, González coeditó la obra colectiva Women Shaping Global Economic Governance.[20]​ Al tomar posesión González apostó por reforzar el papel de España en la política internacional.[24]​ A finales de septiembre de 2021, el juez que investigó la presunta entrada ilegal del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, en España imputó a Arancha González Laya por prevaricación, falsedad documental y encubrimiento.