Pandemia de COVID-19 en la Comunidad de Madrid

[1]​[2]​ Cuando comenzó la pandemia, la región tenía 540 UCI disponibles y aproximadamente 14 000 camas de hospital.

[12]​Esta orden es conocida popularmente como "Protocolos de la muerte" y ha sido un fuerte encuentro de crítica dado que tampoco recibieron asistencia paliativa.

[10]​ Durante ese período murieron más de 3.000 ancianos.

[10]​ Según Burgueño la situación el 4 de abril era correcta, como supuestamente le escribió a un colaborador cercano: "Llevamos en torno a 8700 abueletes vistos.

[23]​ El mismo día, Yolanda Fuentes, ex directora general de Salud Pública de la región hasta su dimisión en mayo por desacuerdos con el Gobierno regional, publicó en las redes sociales un post deseándole "buena suerte" seguido del extracto de la película Titanic en la que los músicos siguen tocando mientras el barco se hunde.

Ante esto Ayuso acusó al gobierno nacional de "usurpación de funciones", pero dijo que su gobierno acatará las restricciones, aunque las impugnará en los tribunales.

Dicho informe fue mencionado por medios internacionales como The Guardian, en un artículo titulado «Más de 4000 víctimas del Covid en residencias de Madrid 'podrían haberse salvado'».

El periódico británico destacaba que se habrían salvado vidas si «el gobierno regional hubiera permitido que fueran tratados en hospitales», en referencia a los protocolos vigentes entre marzo y mediados de abril que impedían el traslado de personas enfermas desde las residencias gestionadas por la Comunidad de Madrid a los hospitales.

[31]​ Sin embargo, no se han encontrado indicios de mala gestión, puesto que el propio Tribunal Supremo español archivó la denuncia contra la presidenta Diaz Ayuso[32]​, argumentando la falta de datos fiables del informe de la plataforma arriba mencionada.