bicimad

Las estaciones, conectada a la red eléctrica, se comunican con el back-end para que los usuarios puedan anclar y desanclar bicicletas con el teléfono o una tarjeta contactless.Las bicicletas que no están suficientemente cargadas permanecen bloqueadas en la estación.Por su diseño modular y flexible, la estación eléctrica es fácil de trasladar ya se conecta a la red eléctrica en un solo punto (no en cada puerto de anclaje), así que se adapta a cualquier configuración o situación urbana.El servicio busca mejorar la intermodalidad del transporte de la ciudad, así como reducir los niveles de gases contaminantes y promover los beneficios del deporte para la salud, aunque las bicicletas cuentan con motor eléctrico que ayuda al pedaleo.Por ello, algunas plataformas de usuarios han declarado explícitamente la guerra a los saboteadores.[15]​[16]​ Su utilización se incrementa de forma muy importante desde la implantación del sistema, superando en algunas ocasiones los 17.000 usos diarios (6 usos por bicicleta y día), con un total de 3.895.978 viajes realizados en 2019 y un incremento del 9% respecto a 2018.Cuenta con 454 bicicletas que se pueden coger y dejar en casi cualquier parte de la ciudad.[22]​[23]​ Para utilizarlo, basta con descargarse la App de BiciMAD, hacer una recarga (no es necesario pagar un abono anual) y desanclar una bicicleta con distintivo de BiciMAD go mediante código QR.[31]​ Los delincuentes consiguían arrancar las bicicletas de las bases usando la fuerza bruta y, a menudo, las abandonaban luego averiadas en parques o aceras.Primero se instalaron en las 50 bases calificadas como más problemáticas (distritos de Centro, Salamanca, Chamartín, Chamberí, Retiro y Arganzuela).[32]​ La alcaldía de José Luis Martínez-Almeida, del Partido Popular, expandió el servicio a Usera, Latina, Carabanchel, Moratalaz y Fuencarral, lo que hace un total de 15 distritos en los bicimad tiene presencia.La convivencia del sistema nuevo y viejo llevó el servicio a una situación de caos, pues tanto las bicicletas nuevas como las viejas se podían dejar tanto en estaciones nuevas como viejas, dándose la situación que muchas bicicletas acababan vandalizadas y/o abandonadas en distintos puntos de la ciudad, con las estaciones casi vacías.[50]​ Ya no es necesario precargar el monedero y, si la estación en la que se quiere finalizar el viaje está completa, se puede dejar la bicicleta desanclada con el candado de la rueda posterior cerrado.[53]​ En octubre de 2024 el Ayuntamiento dirigido por Almeida realiza una pequeña ampliación para reforzar y completar la gran ampliación del año anterior en zonas o barrios que aun no había llegado, aterrizando por primera vez a El Cañaveral.
Antiguo sistema (2014 - 2023)
BiciMAD en Filomena (09-01-21)
BiciMAD go