Coyoacán

La zona poniente era surcada por pequeños ríos que desembocaban en el lago de Texcoco.

En el sitio se encontraron entierros que relacionan a esta aldea con la cultura de Cuicuilco.

En esa época era gobernado por Cuauhpopoca, emparentado por las alianzas matrimoniales con los tlatoanis mexicas y administrador de las tierras del Totonacapan.

En abril de 1519 los totonacos, apoyados por los españoles, intentaron resistirse al pago del tributo a México-Tenochtitlan.

[18]​ Según el Canto tlaxcalteca acerca de la conquista[19]​ fue en ese sitio donde la hija mayor de Motecuhzoma Xocoyotzin, Ichcaxóchitl Tecuichpo, casada con Cuauhtémoc y a la postre doña Isabel Moctezuma Tecuichpotzin, vio al último huey tlatoani mientras ella estaba sentada junto a Cortés.

[21]​ La decisión de que la capital permaneciera en Coyoacán, se moviera a Tezcoco o volviera a Tenochtitlan recayó entre Cortés y su grupo cercano de soldados, pero el capitán decidió que se asentara en Tenochtitlan.

[24]​ Es por ello que en este sitio Cortés estableció su residencia principal y en 1521 se designó a Coyoacán como sede del gobierno de la recién establecida Nueva España, y se fundó en este sitio el segundo ayuntamiento de los nuevos dominios hispanos.

[25]​ Incluso una placa posterior en dicho sitio así lo consigna, aunque las evidencias históricas podrían situar el primer ayuntamiento más cercano a la actual Plaza de la Conchita, en donde Cortés se estableció al recibir terrenos de sus aliados coyoacanenses.

La madre de Xuárez y su hermano acusaron en 1529 formalmente que el conquistador la estranguló.

[26]​ Lo que si fructificó en la zona fue el cultivo de trigo, y árboles frutales europeos así como la cría porcina.

[27]​ Durante el siglo XIX fue escenario de numerosos enfrentamientos entre facciones mexicanas contra los invasores extranjeros.

[29]​ En agosto de 1940, sucedió el segundo atentado y asesinato (al menos en México), del líder comunista soviético: León Trotski.

Para ello se cerraron las vialidades que atravesaban la actual Plaza Central, se retiró el cableado del trolebús, instalación de jardines, fuentes, esculturas, asta de bandera, renivelación del kiosco central y bancas corredizas.

En 1982 fue inaugurada la escuela primaria Ingeniero Constitucional Julián Adame Alatorre, localizada en la esquina de Cuauhtémoc y Allende, colonia del Carmen.

Coyoacán cuenta con bosques urbanos , como los Viveros o el parque de Huayamilpas, por citar solo dos.

Sus directores han sido los maestros: Gildardo Mojica Rubio (fundador de la Banda Sinfónica), (1984-1992).

Actuando en diferentes estados de la República como Tlaxcala, Puebla, Guadalajara, Hidalgo y San Luis Potosí.

Miguel Bernal Matus, quien estuvo al frente de la Orquesta durante siete años, y ha sido dirigida por Maestros de gran trayectoria como Luis Samuel Saloma, Armando Ramos, José Luis Bustillos, entre otros; actualmente el Mtro.

Alfredo Ibarra, se graduó como director en el Conservatorio Nacional de Música, estudiando con Istvan Horvath.

Los viveros de coyoacán, con abundantes especies vegetales, es visitado por mucha gente y sirve asimismo como espacio para la ejercitación.

La Plaza y Capilla de la Concepción, conocidas como La Conchita, fue la primera Iglesia edificada en la Nueva España.

Entre los centros comerciales más populares se encuentran Perisur, Gran Sur, Galerías Coapa y Oasis Coyoacán, entre otros.

Pedregal de Santo Domingo; la Alberca Emiliano Zapata, localizada en San Raúl esq.

Ajusco; la Alberca Gonzalo Martínez Corbalá, que forma parte del Deportivo Francisco J. Mújica, en Calz.

Taxqueña entre Ejido Santa Isabel Tola y Heroica Escuela Naval Militar, Col.

[45]​[46]​ Los fines de semana hay actividades culturales, deportivas y recreativas para toda la familia.

En algunas ocasiones se ha organizado en este lugar la tradicional Feria del Tamal de Coyoacán.

Con este motivo se decidió remodelar el parque, y darle su actual diseño tradicional japonés, incluyendo una portal torii en medio de un pequeño lago.1 4 En 2014 fue remodelado integralmente al permanecer por casi dos décadas sin mantenimiento, con fondos donados por la Asociación México Japonesa —que también donó cerezos para ser plantados—, la Embajada del Japón en México y la delegación Coyoacán.

[55]​[56]​ Tambienj cuenta con un teatro en donde sehan exhibido grandes obras con lactores y actrices degran talla nacional[57]​

En esta feria del tamal podemos encontrar representación muy diversas de dicho producto, y es que resulta que no solo encontremos productos mexicanos, también tamales de diversas partes del continente americano.

El Espacio Escultórico es una integración artística del paisaje volcánico de Los Pedregales. Se encuentra en la Ciudad Universitaria.
Vista del canal Nacional a la altura del puente del Toro en Los Culhuacanes. Junto con el río Magdalena , son los únicos cauces superficiales en Coyoacán.
Mapa físico de la alcaldía Coyoacán.
Hernán Cortés estableció en Coyoacán la primera sede del gobierno novohispano y de su marquesado.
Escudo de armas utilizado por los pobladores de la Villa de Coyoacán durante el virreinato. Este escudo fue otorgado el 24 de julio de 1561 al ayuntamiento de Coyoacán por la monarquía española. [ 22 ]
Barrio de La Conchita a fines del siglo XIX
Vista de noche de la Fuente de los Coyotes.
El Jardín Hidalgo, con la Fuente de los Coyotes.
Interior del Zoológico.
San Juan Bautista y la fuente de los Coyotes.
Casa de Alvarado.
Museo Casa de León Trotsky.
Escultura de mujer en brazos de Gabriel Ponzanelli
Parque Masayoshi Ohira (México)
La Pagoda 1942