Es a veces llamado el «Apóstol del árbol».A inicios del siglo XX, Quevedo trabajó en el Departamento Forestal de la Secretaría de Agricultura (del cual fue jefe varias veces).Durante el gobierno de Francisco I. Madero creó una reserva forestal en Quintana Roo, pero sus proyectos se vieron interrumpidos tras el golpe de Estado de Victoriano Huerta el cual lo obligó a exiliarse del país entre 1914 y 1917.[1] Durante el gobierno de Venustiano Carranza regresó y trabajó para lograr que el Desierto de los Leones fuese nombrado el primer parque nacional de México.El ingeniero Quevedo construyó varias edificaciones notables, destacando la gran calidad de los acabados y las diversas soluciones que implementó en ellas.
Proyecto enviado a Limantour de creación de un vivero en el municipio de Coyoacán en el sitio de Panzacola