Pedregal de Santo Domingo

Como referencia, también podemos ubicar la estación del metro Ciudad Universitaria al poniente pegada a la Universidad Nacional Autónoma de México; y siguiendo hacia el poniente pero por el eje 10, encontramos la estación del metro Copilco.Otra estación cercana, a la que podemos llegar de manera accesible, al nor-oriente; y de la línea 2 es la estación Taxqueña llegando por Avenida Aztecas, la cual da camino hacia División del Norte.[1]​ En ese tiempo Pedregal de Santo Domingo había estado cubierto por roca volcánica debido a la erupción del volcán Xitle, los colonos tuvieron que improvisar sus viviendas al ser construidas con láminas de cartón negro (tanto paredes como techo).En los años ochenta se comenzó a pavimentar las calles, aunque no existía alcantarillado para las aguas negras, las casas deberían contar con una grieta formada por las piedras volcánicas donde se desalojaban las aguas negras, la característica de la grieta era que no tuviera un punto de llenado.Para realizar las zanjas se utilizó maquinaria especial que como primer paso consistía en romper el pavimento, este procedimiento hizo que al terminar de colocar la tubería y alcantarillas se procediera a re pavimentar nuevamente.Actualmente la Colonia Pedregal de Santo Domingo cuenta con todos los servicios, agua, luz, calles pavimentadas y alumbrado, teléfono, drenaje, seis primarias, dos secundarias, etcétera.[cita requerida] Los habitantes del Pedregal de Santo Domingo se dedican al comercio;[cita requerida] existen mercados establecidos con techos, además de mercados llamados sobreruedas o tianguis donde al igual que los mercados establecidos se dedican a comerciar frutas y verduras, carnes de puerco y res así como pollo, ropa, artículos para el hogar entre otros.[cita requerida] También es morada de muchos estudiantes universitarios nacionales y extranjeros (chinos, alemanes, españoles, cubanos, costarricenses, norteamericanos y hasta europeos), debido a los altos costos de la vida, las rentas también les han pegado a ellos en el bolsillo.[cita requerida] Cuando amanece en el Pedregal de Santo Domingo es común ver hombres y mujeres que salen de sus casa para dirigirse a trabajar, algunos en autos, otros esperando algún taxi y otros más dirigiéndose a las avenidas donde pasa el transporte colectivo.[cita requerida] Ya por la tarde y noche se ve regreso de las personas que fueron a trabajar.[cita requerida] Es común ver los fines de semana en algún Tianguis de la colonia a jóvenes extranjeros comiendo, comprando, llevando ropa a lavar y hasta conviviendo con los del Pedregal.En la siguiente tabla se muestra la población del Pedregal de Santo domingo en 1970, 2000 y 2010.
Croquis de ubicación de Pedregal de Santo Domingo
Construcción de las viviendas en el Pedregal de Santo Domingo.
Construcción del drenaje de aguas negras en Pedregal de Santo Domingo.
Una de las avenidas más importantes de la Colonia Pedregal de Santo Domingo
Pedregal de Santo Domingo, Fiesta Patronal de los Santos Fundadores.