Coanácoch

Tuvo numerosos hermanos entre ellos Tetlahuehuezquititzin, Netzahualquentzin, Tecpacxochitzin, Tecocoltzin, Huaxpitzcactzin, Cacamatzin -su antecesor y fuerte opositor a los conquistadores españoles-, e Ixtlilxóchitl -quien ambicionaba la gobernación de Tetzcoco, motivo por el cual se alió a Hernán Cortés-.

Cortés propuso como sucesor al trono de Tetzcuco a Cuicuitzca, quien se encontraba enemistado con Cacamatzin y se acogía desde hacía tiempo bajo la protección de Moctezuma.

[2]​[3]​ Tras el alzamiento mexica de la Noche Triste, Cuicuitzca huyó del campamento español en Tlaxcala y regresó a Tetzcuco, pero allí fue juzgado como traidor y ejecutado por orden de los mexicas.

[4]​[3]​ Casi un año más tarde, la ciudad de Tetzcuco fue invadida por españoles y tlaxcaltecas al mando de Cortés y Chichimecatecuhtli poco antes del inicio del sitio de Tenochtitlan, momento en que Coanacoch huyó con los mexicas y se reunió con su alto mandatario Cuauhtémoc.

Durante este tiempo, Tecocoltzin murió y fue sucedido por otro hermano más, Ixtlilxóchitl, bautizado a la fe cristiana con el nombre de Fernando Cortés.