Iglesia de San Juan Bautista (Coyoacán)

La iglesia original constaba de tres naves; la mayor y más alta se ubicaba en el centro y estaba cubierta con vigas de cedro apoyadas en zapatas sencillamente labradas.

En las puertas había un estilo plateresco, mientras que las pilas bautismales tenían caracteres precortesianos.

Por los tiempos aciagos que corrían, las autoridades pretendieron clausurar el templo, sin embargo, no tuvieron éxito y sólo fueron testigos de una larga remodelación que duró más de 20 años.

Se quiso ubicar otra institución educativa aunque de carácter civil y las malas condiciones del inmueble lo impidieron.

Fue herida en el pecho, Fray Alejandro Torres, párroco, tuvo tiempo de ungirla con los santos óleos.

Coro Alpha Nova del Instituto Politécnico Nacional, Solistas: Armando Gama, Verónica Alexanderson, Leonardo Villeda.

En una ocasión, el Hermano Superior preguntó quién se encargaba de adornar el altar de la Virgen, pero nadie respondió y los rosales del jardín no parecían perder flores.

Un día, el Hermano Lego enfermó gravemente y no pudo ir a la capilla.

En ese momento todos presenciaron el milagro: por cada oración, una rosa aparecía en los floreros.

Al terminar sus 150 rezos, el Hermano Lego murió a los pies de la Virgen.

Durante el terremoto del 19 de septiembre de 2017, se derrumbó la cruz que remataba el campanario y se presentaron varias cuarteduras en su interior (que hasta la fecha siguen sin restaurarse).

Claustro del Ex-Convento
Capilla del Santísimo Sacramento
Capilla de la Santa Cruz
Sacristía Parroquial.
Sacristía Parroquial.
Restos de María de la Luz Cirenia Camacho González
Supuesta Aparición de la Virgen.